BECAS
MARURI Alejandro
congresos y reuniones científicas
Título:
Evaluación de la toxicidad de benznidazol y nifurtimox: efectos sobre la maduración in vitro de ovocitos bovinos.
Autor/es:
MARURI A; GULIN JEN; MENDIZABAL I; LOMBARDO DM
Reunión:
Jornada; X Jornadas de Jóvenes Investigadores; 2021
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Veterinarias UBA
Resumen:
Las opciones terapéuticas para el tratamiento de la enfermedad de Chagas se limitan a nifurtimox (NFX) y benznidazol (BZ). Dada la escasa información de potenciales efectos sobre las gametas y el desarrollo embrionario, no se recomienda el tratamiento etiológico en mujeres durante la gestación. La generación de información preclínica podría contribuir al análisis costo-beneficio para estudios clínicos posteriores tendientes a establecer la seguridad del tratamiento durante la gestación, asegurando el tratamiento de la mujer embarazada durante los controles médicos periódicos y previniendo incluso la transmisión congénita de la enfermedad. Como primer paso, se estudió la toxicidad in vitro sobre la maduración de ovocitos obtenidos por punción-aspiración de ovarios provenientes de bovinos de faena. Se seleccionaron ovocitos con citoplasma homogéneo rodeados por un cumulus compacto de al menos tres capas celulares. Posteriormente, se los incubó a 39 °C en atmósfera con 5% CO2, en presencia de concentraciones decrecientes de NFX, BZ (500-2 µM) o con el vehículo (NT) a la máxima concentración de trabajo (DMSO; ≤ 0,081%). Luego de 22 h, se evaluó la viabilidad con azul tripán y el porcentaje de maduración nuclear ovocitaria con tinción de Hoechst 33342, considerando maduros aquellos ovocitos que alcanzaron el estadio de metafase II.A partir del análisis de los resultados de tres réplicas independientes, el grupo NT presentó una viabilidad del 100% y una maduración nuclear del 81%, mientras que la maduración fue afectada de manera dependiente de la concentración, obteniendo valores de concentración inhibitoria del 50% de la maduración (IC50) de 222 y 163 µM, para BZ y NFX respectivamente. La viabilidad de los ovocitos en el grupo NT y a distintas concentraciones de BZ fue de 91 a 100%, mientras que para NFX osciló entre 69 y 79%.Los valores de IC50 para BZ y NFX obtenidos se encuentran por sobre el límite previamente establecido en la validación del ensayo de la concentración potencialmente tóxica para los ovocitos (≤ 50 µM) e indicarían que tanto NFX como BZ no afectan de manera significativa la maduración in vitro de ovocitos bovinos. Deberá continuarse con estudios en espermatozoides y estadios tempranos y tardíos del desarrollo embrionario para establecer una completa evaluación del potencial efecto toxicológico de BZ y NFX sobre la función reproductiva.