BECAS
ARANCIBIA AGÜERO Luciano
congresos y reuniones científicas
Título:
Estudios sociales e históricos del fútbol en Argentina. Entre el desarrollo y el desprestigio mediático. Aportes desde la Patagonia
Autor/es:
LUCIANO ARANCIBIA AGÜERO
Lugar:
Santiago del Estero
Reunión:
Congreso; XVIII Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia 2022; 2022
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Santiago del Estero
Resumen:
En esta ponencia vamos a presentar un estado del arte acerca de los estudios sociales e históricos del fútbol en Argentina. Repasamos los trabajos y los tópicos fundadores del campo en el país durante los años ochenta y noventa para luego adentrarnos en el surgimiento de nuevas líneas de investigación en el presente milenio. Destacamos el actual desarrollo empírico, teórico y metodológico de los estudios, desde nuevas perspectivas, preguntas e intereses. Las investigaciones se nutren de los estudios de género, los estudios urbanos y los análisis de las sociabilidades, con enfoques que toman aportes de distintas disciplinas. Posteriormente, reseñamos algunas de las investigaciones históricas del campo en la Patagonia, prestando atención a las particularidades y los aportes de la producción regional. Las investigaciones en el sur del país abordan los asociativismos, la relación de los clubes y los barrios, las identidades vecinales, y el papel de los deportes y sus instituciones como ámbitos de resistencia obrera, entre otras cuestiones. Por otra parte, proponemos poner en tensión el desarrollo de los estudios sociales del deporte con los efectos de la campaña mediática contra ciertas investigaciones de las ciencias sociales y humanas entre 2016 y 2019, en el marco del reordenamiento del sistema científico-tecnológico nacional y los recortes presupuestarios en el sector. En dicho contexto, los estudios deportivos ocuparon, junto con otras temáticas, el centro de las críticas provenientes de algunos medios de comunicación y las redes sociales. Finalmente cerramos el escrito con un balance de los estudios sociales e históricos de los deportes en Argentina, señalando algunos desafíos del campo, entre ellos, la necesidad de articular investigaciones en todo el país, el desarrollo de espacios de discusión específicos y el abordaje de temáticas relegadas como las realidades de los clubes de barrio.