INVESTIGADORES
GARAÑO Santiago
congresos y reuniones científicas
Título:
En la boca del lobo: Soldados conscriptos detenidos-desaparecidos en el marco del Operativo Independencia (Tucumán, Argentina, 1975-1978).
Autor/es:
GARAÑO, SANTIAGO
Lugar:
Santiago del Estero
Reunión:
Jornada; XVIII Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia; 2022
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Santiago del Estero
Resumen:
En esta ponencia se aborda un conjunto de casos de soldados conscriptos que desaparecieron mientras cumplían el servicio militar obligatorio en el marco del Operativo Independencia. Se trató de una campaña militar contrainsurgente desarrollada en la provincia de Tucumán, Argentina, en la que desde febrero de 1975 se aplicó por primera vez de manera masiva la desaparición forzada de personas y se inauguraron los primeros centros clandestinos de detención; modalidad represiva que −luego del golpe de Estado de 1976− se extendería al resto del país. A partir de entrevistas en profundidad a ex soldados, familiares y material documental, se reconstruye cómo ?durante la década de 1970− el personal militar se obsesionó frente al riesgo de que soldados militantes de izquierda se infiltraran en las filas de las Fuerzas Armadas. A partir de la interpretación de estos indicios, se delineaba un conjunto de seres sospechosos y, por lo tanto, punibles por parte del personal militar: fundamentalmente aquellos que tenían antecedentes políticos, pero también quienes eran díscolos, molestos, disfuncionales o conflictivos o se negaban a sumarse al aparato de inteligencia o a ser enviados al Operativo Independencia. Sostendremos que la experiencia de los soldados desaparecidos de/en Tucumán no puede divorciarse de las masivas violaciones a los derechos humanos sufridas por amplios sectores sociales durante esa campaña militar contrainsurgente; especialmente, aquellas personas que eran militantes político-militares, sociales, estudiantiles, obreros, religiosos o comunitarios.