IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
En búsqueda de la identidad nacional: algunas consideraciones acerca de la cultura popular en Alejo Carpentier y Mário de Andrade
Autor/es:
CALVO ROXANA
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Congreso; Congreso Internacional "El Caribe en sus literaturas y culturas". En el centenario del nacimiento de José Lezama Lima.; 2010
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Córdoba
Resumen:
“En búsqueda de la identidad nacional: la cultura popular en Alejo Carpentier y Mário de Andrade”   La presente ponencia pretende reflexionar, desde una perspectiva comparativa, acerca de la apropiación de las culturas populares en una selección de crónicas que el escritor cubano Alejo Carpentier escribe entre 1928 y 1939 y en el ensayo estético-filosófico O Banquete del escritor modernista brasileño Mário de Andrade de 1945. En las obras de ambos escritores latinoamericanos se percibe la recuperación de las culturas populares de raíz indígena y afro-americana como sustrato de sus producciones literarias con una finalidad no sólo de carácter estético, sino también formando parte de una reflexión más amplia que aspira a problematizar y redefinir la identidad nacional desde el punto de vista cultural. En ese sentido tanto Carpentier como Mário realizan una labor de recopilación y recolección para obtener un registro documental del material (música, literatura oral, pintura, fotografía, ritos religiosos, etc) que les dará sustento temática y estructuralmente a sus producciones de vanguardia permitiendo percibir así la constitución de un proyecto estético que encuentra en su propio “hábitat nacional” el ethos que conforma el trabajo de creación artística. Así, la reflexión estética va de la mano de la preocupación nacionalista.