BECAS
MASSÓ Mariana
congresos y reuniones científicas
Título:
La organización del movimiento comunista Sudamericano: el Secretariado Sudamericano y el Partido Comunista de Argentina, 1925-1935
Autor/es:
MARIANA MASSÓ
Reunión:
Congreso; II Jornadas conjuntas de Historia; 2021
Resumen:
El Secretariado Sudamericano de la Internacional Comunista (SSA), el organismo que creó la Internacional Comunista con el objetivo de fortalecer y estructurar orgánicamente los lazos entre el movimiento comunista sudamericano y Moscú, surgió en 1925 con sede primero en Buenos Aires y luego en Montevideo. El siguiente plan de trabajo se propone analizar la trayectoria histórica del SSA y su política para organizar el movimiento comunista de América del Sur. Para ello se analizarán la relaciones establecidas con los diferentes organismos que influyeron en la definición de las actividades y políticas que llevó a cabo: en primer lugar, con los órganos superiores radicados en Moscú (el Comité Ejecutivo de la Internacional Comunista y el Secretariado Latinoamericano); en segundo lugar, con las estructuras dependientes del SSA (la Confederación Sindical Latinoamericana y el Secretariado Sudamericano de la Internacional Comunista Juvenil); y por último, con el Partido Comunista de la Argentina, cuya estructura sirvió de base para el desarrollo de la actividad del SSA. A pesar de su centralidad para el estudio del comunismo de América del Sur, el SSA no ha sido objeto de un análisis específico hasta el momento, por lo que la investigación de la trayectoria histórica y política de este organismo, constituye un área de vacancia temática.