INVESTIGADORES
STAROSTA Guido
congresos y reuniones científicas
Título:
La renta de la tierra apropiada por la clase terrateniente argentina (1993-2019)
Autor/es:
GUIDO STAROSTA
Reunión:
Jornada; Jornadas 60mo Aniversario del CEUR; 2021
Resumen:
La ponencia presenta una estimación de la renta de la tierra agraria apropiada en Argentina por los terratenientes durante el período 1993-2019. Este resultado involucra otras estimaciones relevantes. Entre ellas, se destacan la tasa de ganancia del sector agrario y del sector industrial, el capital fijo consumido y adelantado, y el capital total adelantado en ambos sectores. La metodología utilizada se basa en el trabajo de Iñigo Carrera (2007), resultando las series presentadas esencialmente una actualización de este trabajo previo con modificaciones vinculadas a cambios en las fuentes disponibles. Además de presentar y abrir a debate las bases y criterios de esta actualización, a la luz de los resultados obtenidos se busca poner en discusión el papel de la renta de la tierra en la estructura económica argentina y con ello la especificidad del proceso nacional de acumulación de capital en la división internacional del trabajo. Sobre esta base, se busca poner en discusión más concretamente la evolución reciente de la economía, sus ciclos y sus formas políticas. Los fundamentos de la relevancia de la renta de la tierra para la compresión del sector agrario y su vínculo con el conjunto de la economía se desarrollan en la ponencia ?Propiedad territorial, renta agraria y acumulación del capital? a cargo de Gastón Caligaris, de la cual esta ponencia constituye la segunda parte de un trabajo unitario.