BECAS
BACIGALUPO Lucas
congresos y reuniones científicas
Título:
CARACTERIZACIÓN MOLECULAR DE UNA CEPA PATOGÉNICA DEL VIRUS JUNÍN
Autor/es:
PABLO DANIEL THOMAS; LUCAS BACIGALUPO; MARTINA CALDERONE; RICARDO MARTÍN GÓMEZ
Reunión:
Congreso; XIII CONGRESO ARGENTINO DE VIROLOGÍA; 2021
Resumen:
Con el objetivo de caracterizar la variante patógena de JUNV P3441 (P) a nivel molecular, seinfectaron células BHK con la cepa P en MOI 1. A los 3 días post-infección, se recolectaron lascélulas y se utilizó el reactivo TransZol (TransGen Biotech) para extraer el ARN total.Posteriormente, se incubaron 2 µg de ARN viral con 1 µl de transcriptasa inversa (SuperscriptIV, Invitrogen) y cebadores aleatorios (50 µM, Invitrogen) durante 10 min a 25ºC seguido deincubación a 50ºC durante 50 min. Luego, se usó 1 µl de ADNc como molde en cada PCRposterior usando 17 pares de cebadores para amplificar el genoma completo. Los fragmentosamplificados se enviaron a Macrogen (Corea) para secuenciación de electroforesis capilarseguida de análisis utilizando el software Ugene.Los resultados mostraron 59 diferencias en el genoma entre P y la cepa atenuada vacunalCandid 1 (C#1), incluidas algunas con funciones biológicas potenciales como la proteína NR476, dentro de un dominio de unión a Z, D511 y L546, conservados en varias cepas patógenasy la proteína Z V64 dentro del dominio Z RING. La proteína L mostró más de 40 diferencias conC#1, pero su relevancia es incierta ya que ninguna está dentro de los dominios funcionalesconocidos hasta ahora. GPC mostró poseer todas las mutaciones puntuales que han sidoestudiadas por otros grupos. Luego, se diseñaron cebadores específicos para amplificar los 4ORF de JUNV. Se obtuvieron fragmentos del tamaño esperado para los ORF que codifican Z, Ny GPC. En el caso de L, se obtuvieron cuatro fragmentos. Luego, los fragmentos se clonaron enel vector pGEM-T (Promega) siguiendo las instrucciones del fabricante. Hasta el momento, sehan clonado todos los ORF excepto un fragmento L, que todavía está en curso.Concluimos que nuestro enfoque fue útil para conocer la secuencia del genoma de estavariante viral, así como para generar herramientas moleculares para futuros estudios.