INVESTIGADORES
ROSELL Pablo Martin
congresos y reuniones científicas
Título:
Representaciones e identidades de mujeres en las estelas privadas de Abidos del Reino Medio
Autor/es:
ROSELL PABLO MARTÍN
Lugar:
Santiago del Estero
Reunión:
Jornada; XVIII Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia; 2022
Institución organizadora:
Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud. Universidad Nacional de Santiago del Estero.
Resumen:
Las más de mil estelas privadas del Reino Medio procedentes del sitio de Abidos constituyen una de las fuentes más importantes para estudiar y reconstruir ciertos aspectos de la vida social, cultural y religiosa del antiguo Egipto. A partir de su estudio, es posible identificar diversos grupos sociales (miembros de la elite, sectores sociales intermedios, grupos dependientes y trabajadores), reconstruir familias mediante los lazos genealógicos, brindar identidad a numerosos grupos sociales que se encuentran representados en ellas y conocer algunas de sus prácticas sociales y culturales. Durante el Reino Medio, los grupos sociales privilegiados eran predominantemente masculinos, y así lo evidencia la gran cantidad de monumentos y estelas pertenecientes a sujetos masculinos. Y, en muchos casos, las imágenes, representaciones e identidades sociales de las mujeres sólo es posible reconstruirlas a través de la mirada masculina de la sociedad que ha quedado plasmada en dichos monumentos. Sin embargo, existe evidencia en algunas estelas pertenecientes a mujeres que, pese a la mirada masculina hegemónica de su sociedad, nos permiten comprender otras perspectivas sobre sus identidades sociales. En este trabajo nos proponemos estudiar las representaciones e identidades de las mujeres que se evocan en las estelas procedentes del sitio de Abidos. Así, nos proponemos analizar cómo aparecen representadas las mujeres que no pertenecen a la esfera de la realeza con la intención de poder reconstruir sus identidades sociales. Para ello, y teniendo en cuenta la perspectiva brindada por los recientes estudios de género, nos interesa observar cómo aparecen representadas estas mujeres, qué roles ocupan en relación con las demás personas de las estelas, en qué contextos aparecen y cómo son construidas sus identidades a partir de sus relaciones sociales con otros sujetos. Por último, en este trabajo también analizaremos el caso de las denominadas estelas femeninas, que pertenecían sólo a mujeres en aras de reflexionar sobre la existencia de una practica social y cultural ligada con la adquisición de estelas en el sitio de Abidos y la importancia que dichas mujeres pudieron haber tenido en su época.