INVESTIGADORES
MEDINA Matias Eduardo
congresos y reuniones científicas
Título:
Una Primera Aproximación a la Incorporación del Sistema de Armas Arco y Flecha en el Sector Central de las Sierras de Córdoba (Argentina)
Autor/es:
D. RIVERO; M. ÁLVAREZ; F. COSTANTINO; C. LALLAMI; M. MEDINA; S. PASTOR; G. SARIO
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; II Congreso Argentino de Estudios Líticos en Arqueología; 2022
Institución organizadora:
Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano
Resumen:
Se presentan los primeros resultados del análisis tecno-tipológico efectuado sobre puntas de proyectil asignadas al Holoceno Tardío Inicial (4200-1500 años AP) y Período Prehispánico Tardío (1500-360 años AP) del sector central de las Sierras de Córdoba (Argentina), intentando establecer la cronología de la incorporación del arco y flecha en la región. Los cabezales fueron analizados consignando atributos tipológico-descriptivos, clasificados en subgrupos tipológicos y finalmente adscriptos funcionalmente a dardo o flechas en base a variables métricas. Los datos obtenidos sugieren que las primeras evidencias de uso del arco y flecha surgen ca. 2000 - 1500 años AP, en contextos atribuibles a cazadores-recolectores, mientras que su uso se hace extensivo ca. 1200 años AP, dentro de una economía mixta que combinaba cultivos, caza-recolección y uso diversificado y estacional del paisaje. En este marco, la incorporación del arco y la flecha posibilitó adecuar la técnica de caza y/o defensa en función de las variaciones estacionales en el tamaño de los grupos, incrementando la autonomía económica y política de las familias, facilitando que unidades sociales mínimas colonicen nuevos terrenos cultivables y/o ocupen estacionalmente espacios vacíos para la explotación de recursos silvestres.