INVESTIGADORES
CARBONETTI Adrian
congresos y reuniones científicas
Título:
Augusto Bunge y la vacuna Friedman para la ?extinción de la tuberculosis?. Debates políticos y científicos en torno a una iniciativa estatal. 1934
Autor/es:
ADRIÁN CARBONETTI; SILVIA LOYOLA
Lugar:
Santiago del Estero
Reunión:
Congreso; XVIII Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia; 2022
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Santiago del Estero
Resumen:
Entre fines del siglo XIX y principios del XX llegaba a la Argentina una pandemia que se había extendido por todo el mundo: la tuberculosis. No se trataba de una enfermedad de carácter epidémico, sino una dolencia endémica que generaba una alta letalidad y mortalidad, relacionada a condiciones de vida paupérrimas, requiriendo, por ello, de acciones estatales para combatirla. En ese sentido, entre las iniciativas que generó el Estado argentino -sumado a la conformación de grandes sanatorios, entre los cuales el ?Santa María? ubicado en las sierras de Córdoba- se encontraron intentos por imponer la vacuna Friedmann, que, aunque muy discutida, a nivel mundial competía con la BCG. En esta ponencia pretendemos hacer un análisis de las discusiones que se dieron en relación a la ley de extinción de la tuberculosis en dos ámbitos distintos: La Cámara de Diputados de la Nación Argentina y el Círculo Médico de Córdoba, donde Augusto Bunge, hacedor de la iniciativa discutió con los integrantes de la ?Sociedad de Tisiología de Córdoba?, el órgano corporativo médico más importante de la Argentina en aquel momento. El análisis se llevará a cabo a partir de documentación estatal, bibliografía médica y periódicos.