INVESTIGADORES
TIMI Juan Tomas
congresos y reuniones científicas
Título:
Nueva especie de Paracapillaroides (Nematoda: Capillariidae) parásito de Nemadactylus bergi (Cheilodactylidae: Perciformes).
Autor/es:
ROSSIN, MARÍA A.; TIMI, JUAN T.
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; V Congreso Argentino de Parasitología.; 2009
Institución organizadora:
Asociación Parasitológica Argentina.
Resumen:
Los nematodes de la familia Capillariidae tienen una amplia distribución en todo el mundo con 14 géneros parasitando a vertebrados poiquilotermos. Dos especies de esta familia han sido recientemente descriptas para peces del Mar Argentino, Capillaria (Procapillaria) navoneae, parasito de Conger orbignianus  y  Paracapillaria (Paracapillaria) argentinensis, parasito de Pinguipes brasilianus. Durante un estudio parasitológico realizado en Nemadactylus bergi (Cheilodactylidae, Perciformes) de la costa de Mar del Plata, Argentina, se halló una nueva especie de Paracapillaroides en el estomago de los peces (prevalencia 81.8%, intensidad media 12.4±10.3). Se realizaron estudios morfométricos de los nematodes encontrados proponiéndose una nueva especie. La nueva especie puede diferenciarse fácilmente de P. agonostomi, la única especie del género descrita hasta el momento, por poseer una espícula más corta y una vaina espicular con una porción proximal espinosa y una porción distal sin espinas, ambas de morfología más compleja. El esófago es más largo y la bursa caudal más redondeada que digitiforme. En las hembras, la vulva posee labios elevados y huevos más largos. La nueva especies constituye el primer registro del género Paracapillaroides en el Océano Atlántico sudoccidental y presenta características singulares entre todos los capillaroides parásitos de vertebrados de sangre fría en la morfología y complejidad  de la espícula y de la vaina espicular.