INVESTIGADORES
ESPINOSA Marcela Alcira
congresos y reuniones científicas
Título:
Diatomeas holocenas del sudeste de la provincia de Buenos Aires.
Autor/es:
ESPINOSA, MARCELA A.
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Simposio; XII Simposio Argentino de Paleobotánica y Palinología; 2003
Resumen:
Los estudios de diatomeas fósiles en Argentina, se iniciaron con Frenguelli hacia el año 1920. Con anterioridad, sólo se conocían algunas listas breves de determinaciones y unas pocas referencias vagas y superficiales. Hacia 1926, Frenguelli hace hincapié en que el estudio de los microfósiles en general, y de las diatomeas en particular, es imprescindible para interpretar correctamente el origen de los sedimentos, e inicia así lo que será la más importante serie de contribuciones sobre diatomeas argentinas. La presente comunicación tiene por finalidad presentar una síntesis de los resultados obtenidos por Frenguelli para el sudeste bonaerense y compararlos  con los estudios de diatomeas fósiles realizados durante los últimos diez años en esta zona. Las secuencias seleccionadas son las ubicadas en la desembocadura del Arroyo Claromecó, Río Quequén Grande, Arroyo La Ballenera, Punta Hermengo, Arroyo Las Brusquitas y Arroyo Las Gallinas, ninguna de ellas ajena a la mirada aguda de Frenguelli. Los métodos modernos que incluyen muestreos sistemáticos de las secuencias, control cronológico y aplicación de técnicas estadísticas, han permitido analizar en detalle la evolución de los distintos ambientes en relación a los cambios en la línea de costa y las oscilaciones del nivel del mar durante el Cuaternario.