IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
“El dispositivo de formación en la construcción de propuestas de intervención en la enseñanza”.
Autor/es:
HERNANDO, GABRIELA, LÓPEZ, ALDANA Y DONADI, VANESA
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Jornada; IV JORNADAS NACIONALES DE PRÁCTICAS Y RESIDENCIAS EN LA FORMACIÓN DOCENTE.; 2010
Institución organizadora:
Escuela de Ciencias de la Educación. Facultad de Filosofía y Humanidades.UNC.
Resumen:
El presente trabajo tiene como propósito relatar y compartir reflexiones en torno al dispositivo de formación propuesto para la construcción de diseños didácticos en el contexto de la Cátedra de Prácticas de la Enseñanza del Profesorado en Ciencias de la Educación de la UNLP. Comentaremos y analizaremos los distintos momentos del proceso de diseño que llevan a cabo los practicantes, entrelazado con las fases preactiva, interactiva y postactiva  de la enseñanza (Jackson, 1975). Nos focalizaremos en aquellos aspectos relevantes y problemáticos de la propuesta, como también en nuestro posicionamiento actual en relación a su enseñanza. Entendemos a la Práctica como un espacio de construcción de los diseños por parte de los estudiantes, superando la idea de una instancia meramente teórica o de aplicación. Anticipar propuestas personales de intervención, constituye una práctica compleja que requiere de los practicantes un conocimiento del contexto de actuación, de los sujetos implicados y de los objetos de enseñanza, el emprendimiento de procesos de deliberación y de toma de decisiones que requieren un posicionamiento epistemológico, teórico, político y ético como también una actitud de apertura para pensar y repensar sus opciones en función de su puesta en práctica.