INVESTIGADORES
TIMI Juan Tomas
congresos y reuniones científicas
Título:
Redescripción y validación específica de Neobrachiella spinicephala (Copepoda: Lernaepodidae) parasita de Pinguipes brasilianus (Pisces: Pinguipedidae) de las costas bonaerenses
Autor/es:
ETCHEGOIN, JORGE A.; TIMI, JUAN T.; LANFRANCHI, ANA L.
Lugar:
Puerto Madryn
Reunión:
Jornada; VI Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar; 2006
Institución organizadora:
CENPAT - Univ. Nac. de la Patagonia San Juan Bosco, Puerto Madryn - UTN Unidad Académica Chubut
Resumen:
Entre los miembros de la familia Lemaeopodidae (Copepoda: Siphonostomatoida) se encuentran especies con largas historias de sinonimias e identificaciones erróneas. Un ejemplo de esta problemática es Neobrachiella spinicephala. Dicha especie fue brevemente descripta como Parabrachiella spinicephala, a partir de 2 especímenes incompletos colectados de un ejemplar de "Pinguipes fasciatus", cuyo nombre válido es Pinguipes brasilianus (turco o chanchito) proveniente de las costas de Mar del Plata. Posteriormente, el género Parabrachiella fue suprimido y sus especies fueron finalmente incluidas en el genero Neobrachiella Kabata, 1979. Desde su descripción original, no se produjeron nuevos registros o descripciones de N. spinicephala. El hallazgo de ejemplares de esta especie (13 hembras y 3 machos), a partir del examen parasitologico de 34 especimenes de P. brasilianus,capturados en la zona costera de Mar del Plata (38´ 08´S; 57´ 32´ 0) permitió realizar un estudio morfológico completo de N. spinicephala, incluyendo la redescripción de las hembras y la primera descripción de los machos. A tal efecto, los parásitos fueron colectados, fijados en formol 5 %, conservados en alcohol 70 %, los apéndices fueron disecados, aclarados en ácido láctico y estudiados bajo microscopio óptico. Las hembras estudiadas presentaron una morfología idéntica a la detallada en la descripción original. Sin embargo se observaron detalles en la morfología de algunos apéndices que no fueron incluidos por el autor original: número de espinas de la coraza dorsal, armadura y segmentación de la  1º antena, segunda antena, mandíbula, lº y 2º maxilas, bulla y maxilipedio. Las diferencias morfológicas observadas no justifican un cambio en el estatus taxonómico de la especie. Por el contrario, la inclusión de esta especie en Neobrachiella se confirma, especialmente, por las características morfológicas del macho, tales como la armadura apical bien desarrollada de la lº antena, el largo del endópodo de la 2º antena en relación con el exópodo, la armadura de la subquela del maxilipedio y la ausencia de genitalia extema.