INVESTIGADORES
VALIÑAS Macarena Soledad
congresos y reuniones científicas
Título:
Interacciones tróficas en un escenario de cambio global: Efectos indirectos en anfípodos intermareales
Autor/es:
BLUM, R.; VALIÑAS, M.S
Lugar:
Comodoro Rivadavia
Reunión:
Jornada; XI Jornadas de Ciencias del Mar y XIX Coloquio de Oceanografía; 2022
Institución organizadora:
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Resumen:
En el último tiempo se ha puesto énfasis en tratar de entender cómo los organismos acuáticos responden a la acción simultánea de distintas variables de cambio global (CG) y cómo pueden ser afectados indirectamente por los impactos del CG en otros organismos con los que estos se relacionan, por ejemplo a través de interacciones tróficas. En este trabajo se evaluaron experimentalmente los efectos indirectos de un escenario de CG sobre las tasas de consumo y preferencias de alimento del anfípodo Ampithoe valida, vía efectos directos sobre la macroalga Ulva rigida. Se incubaron especímenes de U. rigida durante 14 días en dos condiciones, representando un diseño de clústeres ambientales: a) Presente (UlvaPres; se mantuvieron las condiciones de temperatura, pH, nutrientes y radiación solar a los niveles in situ) y b) Futuro (UlvaFut; se incrementaron simultáneamente los niveles de temperatura, nutrientes y radiación solar, y se redujeron los niveles de pH, según predicciones de escenarios de CG). Seguidamente se alimentó a los anfípodos con a) UlvaPres, b) UlvaFut y c) UlvaPres + UlvaFut. Un escenario futuro provocó un incremento en las tasas de crecimiento de U. rigida, aunque no se observaron cambios significativos en el contenido de materia orgánica y la dureza de las macroalgas. Las tasas de consumo de alimento no mostraron diferencias significativas entre tratamientos; sin embargo, en el tratamiento UlvaPres + UlvaFut los machos mostraron un patrón de mayor consumo de macroalgas del tratamiento UlvaFut. Las hembras consumieron preferentemente macroalgas de menor dureza, independientemente del tratamiento del cual estas provinieron. Los resultados sugieren que el escenario de CG simulado podría afectar el comportamiento trófico de los machos en términos de preferencia, posiblemente debido a cambios en la calidad nutricional de las macroalgas, mientras que para hembras, factores asociados a cambios en la dureza del alimento serían de mayor importancia.