BECAS
LINGUA Giuliana
congresos y reuniones científicas
Título:
Estudio preliminar sobre la citotoxicidad in vitro de extractos de una población de Baccharis crispa Spreng. (Asteraceae) en proceso de domesticación
Autor/es:
LINGUA, G.; AGUILAR, J.J.; CHAVES,A.G.; NUÑEZ-MONTOYA, S.; KONIGHEIM, B.S.
Reunión:
Jornada; JorAMed; 2021
Resumen:
Baccharis crispa (?carqueja?) es una especie medicinal nativa de Argentina, utilizada popularmente como antiséptica, entre otros usos. Previamente, evaluamos la citotoxicidad de extractos clorofórmicos y etanólicos obtenidos de poblaciones silvestres de B. crispa de la provincia de Córdoba, encontrándose valores de concentración citotóxica 50 (CC50) por encima de 200 µg/mL. Como el proceso de domesticación genera cambios morfológicos, fisiológicos y genéticos en plantas cultivadas, que podrían también afectar la bioactividad, se propuso evaluar la actividad citotóxica de una población de B. crispa en proceso de domesticación. A partir de las partes aéreas de 6 individuos se prepararon los mismos extractos orgánicos. La evaluación de citotoxicidad en células Vero se realizó mediante el método de captación de rojo neutro. A partir de las curvas de viabilidad celular vs. concentración se obtuvieron los valores de CC50, concentración subtóxica y máxima concentración no citotóxica de cada extracto. Los valores de CC50 obtenidos fueron menores a 200 µg/mL, siendo en todos los casos los extractos clorofórmicos los que tuvieron mayor citotoxicidad con valores de CC50 entre 76,2 y 162,6 µg/mL. De esta manera, la población cultivada resultó ser más citotóxica que las poblaciones silvestres originarias. Estos resultados nos permiten continuar con el estudio de los efectos que produce el proceso de domesticación sobre las bioactividades en esta especie.