IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Andanzas por Cinelandia. Influencias del cine mudo en la escritura de Gómez de la Serna
Autor/es:
HAFTER, LEA
Lugar:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Reunión:
Jornada; Ramón Buenos Aires. II Jornadas Internacionales sobre Gómez De La Serna; 2010
Institución organizadora:
Malba (Bs. As.) - Boletín RAMÓN (Madrid)
Resumen:
Desde su nacimiento, el séptimo arte proyecta su influencia sobre la literatura. Dentro de las letras españolas la relación entre ambos medios comienza ya con la consolidación del nuevo arte en Occidente, conformando un ciclo con características particulares que llega a su apogeo con los movimientos de vanguardia. Si bien el período es eclipsado por la denominada generación del 27, primer movimiento que, de manera conjunta, evidencia la influencia del nuevo medio en la literatura como parte de su programa creador, el caso de Ramón Gómez de la Serna, quien se muestra permeable a este nuevo lenguaje, resulta un antecedente inmediato e insoslayable de una generación atravesada por el nacimiento del cinematógrafo. Y es novela Cinelandia (1923), obra impregnada por la génesis y afianzamiento del cine en tanto arte e industria, la novela donde de manera más aguda se pone de manifiesto la relación entre ambos medios.