INVESTIGADORES
TONELLO Marcela Sandra
congresos y reuniones científicas
Título:
Cambios climáticos en la Diagonal Árida entre 13.000 y 4.000 años 14C A.P. (32º-52º S, Argentina)
Autor/es:
PRIETO, A. R.; PAEZ, M. M.; MANCINI, M. V.; STUTZ, S; VILANOVA, I.; TONELLO, M. S.
Lugar:
Corrientes
Reunión:
Congreso; VIII Congreso Argentino de Paleontología y Bioestratigrafía; 2002
Resumen:
Para interpretar los cambios en la posición y extensión de la Diagonal Árida (DA) entre ca. 13000 y 4000 años 14C A.P. se compararon registros polínicos provenientes de diferentes ambientes de depositación entre los 32º - 52º S. Para la transición Pleistoceno-Holoceno y el Holoceno Medio se elaboraron modelos gráficos de los patrones de vegetación, los cuales se relacionaron con los cambios en los patrones de cisrculación atmosférica, la cronología glaciar y los cambios del nivel del mar. La interpretación paleoclimática de los modelos se basó en la comparación de las relaciones entre las formaciones vegetales y las condiciones climáticas actuales del área de estudio. Durante la transición Pleistoceno-Holoceno (ca. 13000 – 8000 años 14C A.P.) los estudios paleoambientales señalan una marcada variabilidad climática. En los registros polínicos, se evidencias cambios de la vegetación, sin análogos modernos, indicando un desplazamiento en los extremos SO y NE de la DA. Durante el Holoceno Medio (8000 – 4000 años 14C A.P.) los cambios en la vegetación respondieron a las derivas de los patrones de circulación atmosférica y a un creciente aumento de la temperatura hasta ca. 5000-6000 años A.P. A ca. 4000 años A.P. comenzaron a establecerse los patrones de vegetación actuales y la extensión de la DA está delimitada por las isohietas de 300 mm en el O y 500 mm en el E con posiciones similares a las actuales.