INVESTIGADORES
NUÑEZ MONTELLANO Maria Gabriela
congresos y reuniones científicas
Título:
Comportamiento de forrajeo de frutos en aves y relación con el tamaño de cosecha
Autor/es:
PALACIO, FACUNDO XAVIER; VALOY, MARIANA; BERNACKI, FACUNDO; SÁNCHEZ, MARIANO; NUÑEZ MONTELLANO, MARIA GABRIELA; VARELA, OMAR; ORDANO, MARIANO
Lugar:
San Miguel de Tucumán, Tucumán
Reunión:
Congreso; II Congreso Argentino de Biología del Comportamiento; 2015
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento
Resumen:
Introducción: el comportamiento de forrajeo de frutos por aves es un factor clave en los sistemas mutualistas de dispersión de semillas. Sin embargo, es poco conocido cómo el despliegue de frutos moldea los patrones de comportamiento de forrajeo en aves. Aunque la hipótesis del tamaño de la cosecha propone un mecanismo general sobre la selección de caracteres asociados al despliegue de frutos (plantas con mayor número de frutos atraerán más dispersores), no tiene en cuenta los distintos comportamientos de forrajeo presentes en un ensamble de aves. Objetivo: evaluar el comportamiento de forrajeo en un ensamble de aves frugívoras y su relación con el número de frutos (tamaño de cosecha) en una población de Vassobia breviflora (Solanaceae), una especie dispersada por aves, en Tucumán, Argentina. Métodos: durante dos temporadas de fructificación, realizamos observaciones de aves en plantas focales, donde registramos variables del comportamiento vinculadas al forrajeo de frutos (número de frutos consumidos, tiempo de permanencia en la planta y manipulación del fruto: engullidores y consumidores de pulpa) y estimamos el número de frutos en 106 plantas. Utilizamos modelos lineales generalizados mixtos para analizar la relación entre el comportamiento de forrajeo de frutos y el tamaño de la cosecha, teniendo en cuenta el tamaño corporal y el contexto espacial focal (densidad de vecinos conespecíficos y distancia al borde del parche). Resultados: a nivel de ensamble, el consumo de frutos se relacionó positivamente con el tamaño de cosecha (b = 0.001 ± 0.0002, n = 126, P