INVESTIGADORES
NUÑEZ MONTELLANO Maria Gabriela
congresos y reuniones científicas
Título:
Uso de yunques para el consumo de semillas por el Carpintero de los Cardones, Melanerpes cactorum, en el Chaco semiárido.
Autor/es:
NUÑEZ MONTELLANO, MARIA GABRIELA; BLENDINGER, PEDRO GERARDO; ZELAYA, PATRICIA VIVIANA
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; XVI Reunión Argentina de Ornitología; 2015
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata
Resumen:
Varias especies de aves en diversos Órdenes inmovilizan alimentos grandes o difíciles de consumir en sitios denominados ?yunques? donde se facilita la manipulación y extracción del contenido del alimento. En este trabajo describimos el primer registro de uso de yunques para el consumo de semillas por el carpintero de los cardones, Melanerpes cactorum, en el Chaco semiárido. El consumo de semillas de Sarcotoxicum salicifolium se concentró en las estaciones de otoño y verano, cuando representó el 1% y el 12 % respectivamente del tiempo invertido en alimentación. Las semillas fueron insertadas en grietas de corteza de árboles (25% del total de semillas consumidas), horquetas formadas por ramas (17%) y huecos en troncos y ramas primarias de árboles (58%). Los carpinteros localizaron los yunques en 8 especies de plantas (5 especies de árboles, 2 arbustos y 1 cactácea), siendo las más utilizadas cactus columnares secos de Stetsonia coryne (27,4%), arbustos de Maytenus vitis-idaea (22,6%) y árboles de Ziziphus mistol (21,0%). Los yunques no fueron re-utilizados para el consumo de nuevas semillas. El período de mayor consumo de semillas coincidió con la estación de mayor proporción de arbustos de Sarcotoxicum salicifolium con frutos maduros en el sitio de estudio. El consumo de semillas no se relacionó con la disponibilidad de las mismas en los territorios. Discutimos la flexibilidad de las estrategias de forrajeo de Melanerpes cactorum en ambientes con variaciones temporales de recursos alimenticios y el uso de yunques como posible precursor del almacenamiento de alimentos, registrado en otras especies de Melanerpinos.