INVESTIGADORES
NUÑEZ MONTELLANO Maria Gabriela
congresos y reuniones científicas
Título:
Aves de la Sierra de San Javier, provincia de Tucumán
Autor/es:
NÚÑEZ MONTELLANO, MARÍA GABRIELA
Lugar:
Tafí del Valle, Tuucmán
Reunión:
Congreso; XIII Reunión Argentina de Ornitología; 2009
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Naturales e IML, Laboratorio de Investigaciones Ecológicas de las Yungas, Sección de Ornitología de la Fundación Miguel Lillo, Universidad Nacional de Tucumán, Centro Nacional de Anillado de Aves, Aves Argentinas
Resumen:
El Parque Sierra de San Javier resguarda un sector representativo de Yungas australes y protege un 75% de la Sierra de San Javier considerada un AICA. Sobre distintas fuentes de evidencia (datos de campo, revisiones bibliográficas y de colecciones, comunicaciones personales) ofrecemos una síntesis de las especies de aves de la sierra y su área de influencia. Discutimos esta lista en base a categorías de presencia, estatus de conservación, endemismos, migraciones, influencia de la urbanización y generamos un mapa de localidades. Se registraron 288 especies, reunidas en al menos 52 familias y 21 órdenes, de las cuales 269 son de presencia actual comprobada, 2 se encuentran extintas y 17 son dudosas. Encontramos 6 endemismos de las Yungas australes y 15 especies amenazadas de extinción. Observamos un gradiente de riqueza con un máximo para la sierra y un mínimo para S. M. de Tucumán (255 y 107 especies respectivamente), mientras que en áreas de urbanización intermedia se registraron 129. La composición de especies de bosques maduros de Yungas sigue este mismo gradiente. Los resultados obtenidos actualizan el conocimiento de la diversidad y estado de conservación de las aves de la sierra, resaltando su relevancia como área protegida y los vacíos de información sobre distintas temáticas (e.g. estado poblacional de especies amenazadas) hacia los cuales dirigir futuros esfuerzos de investigación.