INVESTIGADORES
CHAUFAN Gabriela
congresos y reuniones científicas
Título:
Isoformas de la uroporfirinógeno decarboxilasa hepática de ratas normales y porfíricas por hexaclorobenceno
Autor/es:
CORVI M,; CHAUFAN G; SAN MARTÍN DE VIALE LC; RÍOS DE MOLINA MC
Lugar:
Mendoza, Argentina
Reunión:
Congreso; Reunión Nacional de la Asociación Argentina de Investigaciones Bioquímicas. SAIB XXXIV; 1998
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Investigaciones Bioquímicas. SAIB
Resumen:
Para estudiar el efecto del hexaclorobenceno (HCB) sobre la Uroporfirinógeno decarboxilasa (UroD) hepática, se purificóla enzima proveniente de ratas normales y porfíricas por HCB. Se partió de un homogenato de los hígados prefundidos. Se aplicó centrifugación diferencial, precipitación fraccionada, adsorción en gel de fosfato, cromatografía de afinidad y tamizaje molecular. La muestras se guardaron tal cual, en glicerol 5%, a –20 ºC entre paso y paso. La actividad se midió como desaparición de urogen III (sustrato), por HPLC.La curva de actividad en función a la concentración de proteína presentó dos pendientes, en tanto que el gráfico de actividad en función del cociente sustrato/proteína llegó a una meseta a 10-15 y 20-40 para normal y porfírica respectivamente. Comparando los perfiles de elusión de las columnas de afinidad de las preparaciones normales y porfíricas se vio que fueron distintas en tanto que los de tamizaje molecular hubo ligeras diferencias. La SDS-PAGE de muestras puras, concentradas con membranas apropiadas, mostraron una banda principal con dos de menor intensidad, correspondiendo a 45, 30 y 17 kDa respectivamente, en los dos sistemas. El blotting de una corrida electroforética de sobrenadante de 11.000 x g reveló una sóla banda proteica, siendo la normal el doble de la porfírica. Los datos indicarían que el tratamiento con HCB afecta la conformación de la UroD, provocando un descenso de la actividad pero manteniendo su actividad antigénica.