BECAS
CHUIT Roberto Alejandro
congresos y reuniones científicas
Título:
El problema del objeto de conocimiento en la teoría literaria
Autor/es:
CHUIT, ROBERTO ALEJANDRO
Lugar:
Santa Fe
Reunión:
Jornada; IV Jornadas de Avances en investigaciones teórico-literarias para estudiantes avanzados de grado y graduados recientes; 2018
Institución organizadora:
Universidad Nacional del Litoral
Resumen:
En el presente trabajo pretendemos realizar algunas consideraciones acerca de las conclusiones obtenidas en nuestra Tesina de Grado titulada ?Hacia una epistemología de la teoría literaria: objeto y método en el formalismo ruso?. En la medida en que pretendemos seguir contribuyendo al ámbito del debate académico que se interesa por la posibilidad de una epistemología de la teoría literaria, consideramos que el análisis de nuestras propias conclusiones permitirá, en primera instancia, realizar una delimitación de los problemas teóricos indispensables para poder continuar con nuestra investigación; en segunda instancia, permitirá realizar una delimitación ?nunca por ahora perentoria- de los principios teóricos fundamentales de una epistemología de la teoría literaria.En el mismo sentido, es sabido que la tradición formal-estructuralista, en su pretensión cientificista del análisis de las obras de la literatura, hizo más de una vez explícita la definición de la especificidad del objeto de conocimiento que pretendía abordar (muy diferente al problema idealista de la ?especificidad? de la literatura). Este motivo, para nosotros fundamental en el formalismo ruso, también se encuentra presente en el estructuralismo francés, en específico durante la década de los ?60. Tomaremos estos dos casos para dar cuenta del problema del objeto de conocimiento de la teoría literaria.