INVESTIGADORES
BERTOLA German Ricardo
congresos y reuniones científicas
Título:
Morfodinamica de las playas meso y macromareales de Buenos Aires, Río Negro y Chubut
Autor/es:
ISLA, FEDERICO; BERTOLA, GERMÁN; SCHNACK, ENRIQUE
Lugar:
Puerto Madryn
Reunión:
Jornada; IV Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar; 2000
Institución organizadora:
Centro Nacional Patagonico
Resumen:
Con el objeto de analizar y comparar las características morfológicas y granulométricas de las playas arenosas meso y macromareales de Buenos Aires, Río Negro y Chubut, se realizaron perfiles y muestreos en las playas de los balnearios San Cayetano, Orense, Claromecó, Baliza San Matías, Playa Larralde y Puerto Pirámide. Las 3 playas de Buenos Aires son mesomareales y orientadas a las olas provenientes dei sur (Océano Atlántico) con "fetch" muy extensos. Las playas macromareales patagónicas se ubican dentro de golfos (San Matías, San José y Nuevo), por lo tanto, con "fetch" limitados, y orientadas hacia el sur o hacia el norte.Las playas son dominantemente de arena fina. Sólo en los sectores intermareales del balneario San Cayetano y Claromecó se ubicaron arenas medias. En cambio, en las playas macromareales patagónicas se reconocieron gravas en las crestas de berma de marea de Playa Larralde y conchas en la de Baliza San Matías. En los sectores topográficamente más bajos de esta última playa, se obtuvieron arenas muy finas que corresponderían a depósitos relacionados al delta de flujo de la Bahía San Antonio.Las playas de Buenos Aires tienen una extensión de 180-200 m durante la bajamar y alturas de ola de rompiente entre 0,4 y O, 7 m. En cambio, las del norte de Patagonia tienen unos 300-400m y alturas de ola de rompiente que no superan los 0,3 m durante la bajamar. Las playas de Baliza San Matías pueden alcanzar características reflectivas durante las pleamares, cuando las olas alcanzan las acumulaciones de conchas (dominantemente Amiantis purpurata). Del mismo modo, ocurre lo mismo cuando las olas llegan a la berma de marea gravoso de Playa Larralde.