BECAS
SIMONASSI LYON Andrea Soledad
congresos y reuniones científicas
Título:
El judío espectral como dispositivo pedagógico en el discurso de Juan Crisóstomo
Autor/es:
ANDREA SIMONASSI LYON
Reunión:
Otro; IV Coloquio Bizantino de la UBA; 2022
Institución organizadora:
Instituto de Filología Clásica-FFyL UBA
Resumen:
En varias de sus homilías, Juan Crisóstomo, presbítero de Antioquía entre 386 y 398, utilizó una serie de topoi propios de la literatura adversus iudaeos para referirse a los judíos, a sus instituciones y prácticas. Ahora bien, este judío construido no tenía la finalidad de reflejar de manera fidedigna al colectivo religioso hebreo que habitaba la ciudad. En realidad, este judío espectral se configuró como un dispositivo pedagógico al servicio del presbítero para instruir a su feligresía sobre qué era ser un verdadero cristiano. En este sentido, el discurso antijudío de Crisóstomo respondía a las necesidades de la ortodoxia cristiana. En una Antioquía donde eran varias las opciones religiosas a las que una persona podía recurrir, el presbítero intenta delimitar las fronteras identitarias del cristianismo niceno.Así, en el presente trabajo nos proponemos dos objetivos claros: 1) relevar y analizar los topoi que aparecen en el discurso del presbítero; y 2) examinar las razones de su prédica antijudía.