INVESTIGADORES
SCHVVAL Ana Belen
congresos y reuniones científicas
Título:
Evaluación del efecto de la rigidez de la cadena polimérica en la capacidad quimiosensora de películas de poli-bifenileno-arilenos en solventes hidroxílicos?.
Autor/es:
ANA B. SCHVVAL; PABLO G. DEL ROSSO; MARIA J. ROMAGNOLI; MARCELA F. ALMASSIO; RAÚL O. GARAY
Lugar:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XXXI Congreso Argentino de Química; 2016
Institución organizadora:
Asociación Química Argentina
Resumen:
Los polímeros conjugados se encuentran actualmente formando parte de una gran variedad de dispositivos electro-ópticos como pueden ser, transistores de efecto de campo (OFETs)1, diodos orgánicos emisores de luz (OLEDs)2, fotodetectores3, lasers4, o celdas solares organicas5, entre otros, debido principalmente a que junto con sus propiedades electrónicas y ópticas, éstos permiten el fácil procesamiento desde solución, lo cual hace que puedan ser utilizados adquiriendo cualquier forma, permitiendo obtener dispositivos con altas eficiencias, sobre sustratos flexibles y a muy bajo costo. En los últimos años se ha comenzado con el estudio de los polímeros conjugados, tanto tradicionales6 como segmentados,7 como quimiosensores de una gran variedad de analitos. Si bien, existen métodos para la determinación de analitos, la mayoría de ellos tiene asociado sistemas de detección sofisticados, lo cual los hace costosos y delicados, por el contrario, el apagado de la fluorescencia de polímeros fluorescentes resulta ser muy sencillo y eficaz dada su robustez y a los bajos límites de detección reportados. Estudios realizados demostraron que la sensibilidad del método estará dada por una sumatoria de efectos electrónicos y estéricos, además de la capacidad del polímero de interactuar con el apagador, la interacción con el medio y la porosidad intrínseca del mismo son factores claves para obtener una buena sensibilidad. Estudios previos realizados sobre polímeros conjugados segmentados con unidades cuaterfenileno 7a y difenilfluoreno 7b,8 unidos por sus posiciones meta, han demostrado que presentan excelentes propiedades para la detección de pequeñas cantidades de compuestos nitroaromáticos en soluciones metanólicas o acuosas.