BECAS
LEAL Mariana
congresos y reuniones científicas
Título:
PLANTA MEDICINAL DEL NOROESTE ARGENTINO CON POTENCIAL USO COMO ANTI-REUMÁTICO Y ANTIINFLAMATORIO: Flourensia fiebrigii S.F. Blake
Autor/es:
LEAL MARIANA; ZAMPINI IRIS CATIANA; ISLA MARIA INES ; MERCADO MARIA
Lugar:
San Miguel De Tucumán
Reunión:
Jornada; XV Jornadas Internas de Comunicaciones en Investigación, Docencia y Extensión de la Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo, UNT.; 2021
Resumen:
Flourensia fiebrigii es una planta utilizada en la medicina tradicional como purgante, expectorante, anti-reumático y antiinflamatorio que crece en los Valles Calchaquies, en el noroeste de Argentina. El objetivo de este estudio fue analizar las características macroscópicas y microscópicas de las partes aéreas de Flourensia fiebriigi y la composición química de extractos foliares y validar científicamente las propiedades medicinales atribuidas popularmente. Se describieron los caracteres macroscópicos y micrográficos de F. fiebrigii para permitir la caracterización botánica de las especies vegetales Esta es la primera vez que se representa la arquitectura foliar de F.fiebrigii además de que esto puede constituir la base del control de calidad de la especie en las herboristerías si se comercializara. Se prepararon dos extractos: inmersiones (I) (etanol 60°) y tinturas (T) (etanol 80°) de la parte aérea. Los mismos fueron caracterizados fitoquímicamente, mediante cromatografía en capa fina (CCF) y cromatografía liquida de ultra alta resolución acoplado a masa (UHPLC-OT-MS). Los extractos mostraron un alto nivel de compuestos fenólicos. Fueron identificados cuarenta y cinco compuestos como sesquiterpenos, chalconas, flavonoides, isoflavonoides y se identificó por primera vez en esta especie un lignano y ácidos fenólicos fenilpropanoides. Los extractos de F. fiebrigii fueron capaces de inhibir la actividad de xantina oxidasa (XOD) y, en consecuencia, la formación de ácido úrico y especies reactivas de oxígeno, causa principal de enfermedades, como la artritis gotosa (valores de CI50 de 1,10-2,12 μg / mL). Las enzimas proinflamatorias como fosfolipasa A2 (sPLA2) y Lipooxigenasa (LOX) también fueron inhibidas por extractos de F. fiebrigii (valores de CI50 de 22,00-2,20 μg / ml), disminuyendo la producción de mediadores de inflamación. Los resultados obtenidos permiten, por lo tanto, validar el uso atribuido a esta especie nativa. Conclusiones: El presente trabajo valida el uso medicinal tradicional de F. fiebrigii como anti-reumático y antiinflamatorio mediante el uso de ensayos enzimáticos. La presencia de varios compuestos químicos con propiedades anti-reumáticas y antiinflamatorias demostradas también respalda la bioactividad de la misma.