BECAS
TORREZ GALLARDO Marcela Alejandra
congresos y reuniones científicas
Título:
Trabajadores migrantes en la construcción de territorios asociados a la producción hortícola para exportación. Sudoeste de la provincia de Buenos Aires
Autor/es:
TORREZ GALLARDO MARCELA; BUSTOS CARA ROBERTO
Lugar:
Salto
Reunión:
Otro; XI Bienal del Coloquio de Transformaciones Territoriales. Repensando políticas y estrategias; 2016
Institución organizadora:
Grupo Montevideo
Resumen:
Las actividades agropecuarias localizadas en contextos regionales de la Argentina y su relación con procesos económicos, sociales, políticos ocurridos a diferentes escalas desempeñan un papel fundamental como agentes de cambio económico-social y de reestructuración territorial. La inserción de productos hortícolas locales-regionales en el mercado mundial, como la producción hortícola de la cebolla para exportación en fresco, ha ocasionado fuertes transformaciones no sólo en la generación de nuevas articulaciones entre lo local y lo global (Tadeo et al., 2006), sino en las características de los sistemas y procesos productivos y dentro de ellos, del trabajo y del empleo (García Ballesteros y Sanz Berzal, 2004). La complejidad de los procesos productivos hortícolas, nuevas modalidades de trabajo, cambios en su estructura y organización laboral incide en las tareas de cosecha y empaque con modificaciones en los procesos de trabajo y demanda de trabajadores temporarios. Estas transformaciones se profundizan aun más con el avance de los procesos de modernización agraria y sus consecuencias, con los desplazamientos de trabajadores estacionales hacia regiones agroexportadores (Bendini et al. 2014). En este contexto se propone realizar una primera identificación de los trabajadores migrantes que demanda la producción hortícola de la cebolla para exportación en el Sudoeste de la provincia de Buenos Aires, a partir de un estudio de caso; generando un análisis sobre el grado de participación de estos trabajadores en la construcción territorial e identitaria de la región; y esbozar sobre la incorporación de las nuevas técnicas y modalidades de trabajo y su repercusión en el mercado laboral y consecuentemente en los proceso migratorios.