BECAS
TORREZ GALLARDO Marcela Alejandra
congresos y reuniones científicas
Título:
Construcción de territorios a partir de las modalidades de trabajo de los colectivos migrantes en el sudoeste bonaerense
Autor/es:
TORREZ GALLARDO MARCELA; BUSTOS CARA ROBERTO
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; IX Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y Agroindustriales argentinos y latinoamericanos; 2015
Institución organizadora:
Centro Interdisciplinario de Estudios Agrarios y Agronindustriales. Facultad de Ciencias Económicas. UBA
Resumen:
En las últimas décadas las reestructuraciones socio-productivas en los espacios rurales y del sector agropecuario, estuvo atravesado por los profundos cambios económicos, tecnológicos, sociales y territoriales en el contexto de la globalización y de las tendencias políticas y económicas de momento (Otero y Otros, 2014). Las actividades agropecuarias localizadas en contextos regionales de la Argentina y su relación con procesos económicos, sociales, políticos ocurridos a diferentes escalas desempeñan un papel fundamental como agentes de cambio económico-social y de reestructuración territorial. La inserción de productos hortícolas locales-regionales en el mercado mundial, como la producción hortícola de la cebolla para exportación en fresco, ha ocasionado fuertes transformaciones no sólo generando nuevas articulaciones entre lo local y lo global (Tadeo, 2006), sino en las características de los sistemas y procesos productivos y dentro de ellos, del trabajo y del empleo (García Ballesteros, 2004). De este modo aparecen nuevas modalidades de trabajo, cambios en la estructura y organización laboral. La complejidad de los procesos productivos hortícolas, incide en las tareas de cosecha y empaque con modificaciones en los procesos de trabajo y demanda de trabajadores. En este contexto se propone realizar un análisis sobre la incidencia que tienen los trabajadores migrantes en el Sudoeste de la provincia de Buenos Aires; indagando sobre el impacto que generan a partir de sus prácticas laborales y pautas culturales en la transformación productiva hortícola y de consumo para el Valle Bonaerense del Río Colorado, en el marco de un desarrollo territorial rural e identificar las transformaciones producidas a partir de la incorporación de nuevas técnicas y modalidades de trabajo.