INVESTIGADORES
YOMHA CEVASCO Jazmin
congresos y reuniones científicas
Título:
EL ROL DE LA CONECTIVIDAD CAUSAL, LA TOMA DE NOTAS Y LA MODALIDAD DE PRESENTACIÓN DEL MATERIAL EN LA COMPRENSIÓN DE MATERIALES SOBRE ESI (EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL)
Autor/es:
ACOSTA BURALLI, KAREN; CEVASCO, J.
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XIII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; 2021
Institución organizadora:
Facultad de Psicología, UBA
Resumen:
El objetivo de este estudio fue examinar el rol de la conectividadcausal de los enunciados (baja-media y alta) y el tipo de tomade notas en la comprensión de un fragmento de una entrevistaa profesores y estudiantes acerca de Educación Sexual Integral.Con este fin, 146 estudiantes y graduados del Profesorado y laLicenciatura en Educación Física fueron asignados a escuchar elfragmento de la entrevista o leer su transcripción. A su vez, fue-ron aleatoriamente asignados a tomar notas acerca de las emo-ciones de los hablantes, sus propias emociones, o la relevanciade la ESI. Con el fin de identificar la conectividad causal de cadaenunciado, se derivó una Red Causal siguiendo a Trabasso &Sperry (1985). Luego de la presentación del material, debieronresponder a la pregunta: ¿Cómo definirás la ESI? Los resulta -dos indicaron que los enunciados que tenían alta conectividadcausal fueron incluidos en mayor medida en la respuesta a estapregunta que aquellos con media y baja conectividad causal. Nohubo otros efectos significativos. Estos hallazgos destacan laimportancia de promover que los estudiantes establezcan cone-xiones significativas entre los enunciados, a fin de que constru-yan una representación coherente del material.