INVESTIGADORES
ROFFÉ Ariel Jonathan
congresos y reuniones científicas
Título:
Cladule: usando algoritmos filogenéticos para encontrar distribuciones de horarios óptimas
Autor/es:
ROFFÉ, ARIEL
Lugar:
Tucumán
Reunión:
Encuentro; XIII Reunión Argentina de Cladística y Biogeografía; 2019
Institución organizadora:
Unidad Ejecutora Lillo
Resumen:
En el presente trabajo se introduce un software (Cladule) cuyo fin es automatizar el armado de programas de congreso complejos, que poseen gran número de sesiones en paralelo. Para ello, se utilizan estrategias teóricas y computacionales extraídas de la cladística. A grandes rasgos, la solución consta de dos pasos. En primer lugar, se define un criterio de optimalidad, que surge de asignar costos a la ocurrencia de ciertos eventos indeseables (superposiciones de autor, de simposio, de áreas temáticas, etc.). Por cada ocurrencia de uno de estos eventos, se suma el costo correspondiente al programa en el que aparecen. En segundo lugar, se emplean métodos heurísticos de búsqueda para encontrar programas de congreso con bajo costo (dado que la combinatoria de programas posibles es demasiado grande para intentar una búsqueda exacta). Se utilizan, por una parte, métodos de adición azarosa (RAS), en donde las ponencias se agregan una a una al programa, en un orden randomizado, en el lugar en donde tienen menor costo. Por otra parte, Cladule utiliza métodos de swapeo, mediante los cuales intenta mejorar los programas de RAS intercambiando exposiciones y/o sesiones enteras de lugar. Se ejemplifica y demuestra el software utilizando la base de datos del XI Encuentro AFHIC, un congreso de filosofía e historia de la ciencia que contó con aproximadamente 350 exposiciones, distribuidas en 5 días.