INVESTIGADORES
PEDRAZZINI Pablo
congresos y reuniones científicas
Título:
DEVELOPMENT OF AN AUTOMATED SUPERCONDUCTIVE ROCK MAGNETOMETER AND PERIPHERAL DEVICES
Autor/es:
HERNÁNDEZ, N.; PEDRAZZINI, P.; CORREA, V.F.; VASQUEZ MANSILLA, M.; LUZURIAGA, J.; GOMEZ BERISSO, M.; GUIMPEL, J.; TRINDADE, R.; NIGRO, J.; TOMEZZOLI, R.
Lugar:
Rancagua
Reunión:
Congreso; -CANCELADO- Sixth (2019) Biennial Meeting of the Latin-American Association of Paleomagnetism and Geomagnetism; 2019
Institución organizadora:
Departamento de Geología, Universidad de Chile
Resumen:
- CONGRESO CANCELADO POR MANIFESTACIONES, ver https://www.geofisica.unam.mx/LatinmagLetters/LM19-0101SP/LM19-0101SP.htm#PREFACE - Se publicaron las presentaciones en revista LATINMAG - Presentamos un nuevo magnetómetro de rocas superconductor libre de He líquido, desarrollado bajo elnombre Proyecto CriAr, entre dos instituciones científico-tecnológicas (CNEA y CONICET) y LATEANDES, una empresa privado-pública argentina. El sistema es capaz de realizar mediciones completamenteautomáticas de hasta 120 muestras aplicando pasos sucesivos de desmagnetización por campos alternos dehasta 160 mT en la configuración actual. Los sensores SQUID de tipo DC del prototipo presentan nivelesde ruido en el orden de (1 x10-4) Φ0 (cuantos de flujo), equivalentes a 1x10-9 emu. El sistema seleccionaautomáticamente entre 3 rangos diferentes de medición dependiendo de la intensidad de la magnetizaciónde la muestra, permitiendo mediciones en un rango extendido que cubre 5 órdenes de magnitud. Tres paresde bobinas de Helmholtz fueron construidos para realizar la cancelación del campo magnético terrestreen tiempo real en la zona de movimiento del portamuestras, obteniéndose campos menores a 700 nT. Elmagnetómetro CriAr se controla por un software de desarrollo propio que integra el control del sistema demanipulación de muestras, adquisición de datos de los sensores SQUIDs, el desmagnetizador de camposalternos, compresor de He y el sistema de cancelación de campo magnético terrestre actual, además deproporcionar gráficos de resultados, que también pueden ser exportados a software de postprocesamiento comúnmente utilizado. El know-how en sensores superconductores, criogenia, técnicas de vacío y blindajesmagnéticos presente en las instituciones científicas públicas fue fundamental para el desarrollo del sistema,cuyo objetivo es proporcionar servicios a la industria de los hidrocarburos y a la comunidad científica. Ellanzamiento de un producto comercial está siendo analizado