ICIVET-LITORAL   24728
INSTITUTO DE CIENCIAS VETERINARIAS DEL LITORAL
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Células inmunes circulantes durante el posparto en vacas lecheras
Autor/es:
CAINELLI, S.
Lugar:
Santa Fe
Reunión:
Congreso; XXIV Encuentro de Jóvenes Investigadores; 2021
Institución organizadora:
Universidad Nacional del Litoral
Resumen:
Al comienzo de la lactancia, el ganado lechero experimenta cambios repentinos en la disponibilidad de nutrientes generándose un déficit energético durante el período posparto inmediato. Si bien, se han propuesto varias hipótesis que atribuyen el deterioro de las funciones inmunitarias durante el posparto a cambios endocrinos o metabólicos, no se ha profundizado en el estudio de la proporción de cada población de células inmunes durante el posparto, su variación por posible migración al endometrio, y la relación de estas alteraciones con la funcionalidad descripta de dichas células alrededor del momento de la concepción. El objetivo del trabajo fue caracterizar el perfil de las células inmunes presentes en sangre periférica en vacas lecheras durante el posparto y la lactancia temprana, para valorar su potencial efecto sobre receptividad endometrial y consecuente logro de la preñez. Para ello se como técnica se utilizó la citometría de flujo. Como conclusiones observamos que las variaciones de las diferentes poblaciones de células inmunes podrían estar influyendo indirectamente en la duración del IPC de los animales, debido a pérdidas embrionarias tempranas. Aquellos animales de bajo IPC presentaron mayores porcentajes de MØ y LT CD8+, y menores porcentajes de LB en comparación con las vacas de alto IPC. Sin embargo, los porcentajes de LT totales y LT CD4+ sólo variaron a lo largo del tiempo dentro de cada grupo y no hallamos diferencias entre los animales con diferente IPC. Debido a que el entorno inmunológico uterino puede verse influenciado por el perfil inmune sistémico, estas variaciones podrían afectar el diálogo materno fetal y consecuente establecimiento de la preñezModalidad virtual. Dirección: Velázquez MML; Co-dirección: Ortega HH.