INVESTIGADORES
SEOANE Analia Isabel
congresos y reuniones científicas
Título:
SULFATO FERROSO Y VITAMINA E: EFECTO IN VITRO DE LA SUPLEMENTACIÓN PREVENTIVA DE LA ANEMIA EN DOSIS PEDIÁTRICAS
Autor/es:
GAMBARO R; MANTELLA M; SEOANE A; PADULA G
Reunión:
Congreso; Congreso de la Asociación ALAMCTA; 2021
Institución organizadora:
ALAMCTA
Resumen:
En Argentina, la prevalencia de anemia y deficiencia de hierro es muy alta; por esa razón, la Sociedad Argentina de Pediatría recomienda la suplementación diaria con sulfato ferroso como método preventivo. Alternativamente, se ha demostrado la eficacia de la suplementación semanal. El exceso de hierro podría estar relacionado con el aumento del estrés oxidativo pudiendo causar daño genético. La vitamina E, es el principal antioxidante liposoluble no enzimático y la principal barrera frente a las especies reactivas del oxígeno. Evaluamos el efecto de la suplementación diaria y semanal de sulfato ferroso combinada con dos dosis de vitamina E sobre la viabilidad celular (Rojo Neutro), el estrés oxidativo (ROS) y el daño genético (Micronúcleos) en sangre periférica cultivada in vitro. El diseño experimental incluyó: control negativo no tratado, dos controles de vitamina E (8,3 y 16,6 µg/ml), suplementación semanal de sulfato ferroso (0,55 mg/ml) con ambas dosis de vitamina E, suplementación diaria de sulfato ferroso (0,14 mg/ml) con ambas dosis de vitamina E y un control positivo. La suplementación diaria con sulfato ferroso disminuyó significativamente la viabilidad celular, aumentó los niveles de especies reactivas de oxígeno, y el daño genético (p