BECAS
AMSLER pablo
congresos y reuniones científicas
Título:
Estructura social y condiciones de vida: un análisis de la ciudad de Santa Fe en la posconvertibilidad
Autor/es:
PABLO AMSLER
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Jornada; IV Jornadas de Sociología UNCUYO; 2021
Institución organizadora:
UNCUYO
Resumen:
Este artículo analiza las transformaciones en las condiciones de vida asociadas a las distintas posiciones de clases de la estructura social de la ciudad de Santa Fe entre los años 2006 y 2015, bajo el interrogante ¿Qué perfil adquirieron las clases en relación con sus condiciones de vida en el período de la posconvertibilidad? Para ello abordamos tres dimensiones de análisis distintas: condiciones materiales de vida, condiciones de empleo y la condición territorial de las clases.Para la primera hicimos uso de la capacidad de ahorro como variable proxy del ingreso del hogar a partir del supuesto keynesiano de la propensión marginal a consumir.Con respecto a la segunda dimensión, analizamos la evolución del empleo registrado y no registrado. En cuanto a la tercera dimensión, la misma fue abordada a partir de la noción de segregación residencial socioeconómica (SRS).Entre los principales hallazgos identificamos que el período se caracterizó por ser un proceso de recomposición en cuanto a la dimensión material y de condiciones de empleo para el estrato intermedio de las clases medias y para el estrato calificado de las clases populares, pero también una persistencia para el estrato de trabajadores manuales no calificados respecto de los altos niveles de precariedad laboral y de segregación residencial socioeconómica.