BECAS
URCOLA MatÍas Ricardo
congresos y reuniones científicas
Título:
Nuevos datos sobre la diversidad del Área Marina Protegida Namuncurá / Banco Burdwood (Campaña GC-García 2017)
Autor/es:
GÜLLER, MARINA; LOPÉZ GAPPA, JUAN; EIVERS, MARÍA DEL MAR; URCOLA, MATÍAS R.
Lugar:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Reunión:
Jornada; X Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar; 2018
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires
Resumen:
El Área Marina Protegida (AMP) Namuncurá/Banco Burdwood se encuentra ubicada en elAtlántico sudoccidental, al este de Tierra del Fuego e Isla de los Estados. El conocimientoactual sobre la diversidad biológica de esta zona es sumamente escaso y provieneprincipalmente de muestras obtenidas por varias expediciones extranjeras. En los últimosaños varias campañas nacionales buscaron complementar ese conocimiento a partir de larealización de una serie de muestreos específicos. En este trabajo se estudia, de maneracomparativa, la diversidad de dos grupos de invertebrados bentónicos (moluscos y briozoos)recolectados durante la campaña del Guardacostas GC-189 ?Prefecto García?, en febrero de2017. Dicho material proviene de 8 estaciones de muestreo, y fue recolectado con una red dearrastre de 2 mm de diámetro de malla. Los moluscos y los briozoos fueron los dos grupos deinvertebrados con mayor riqueza específica en las muestras estudiadas, con un total de 122y 76 especies, respectivamente. Entre los moluscos se obtuvieron representantes de lasClases Gastropoda, Bivalvia, Polyplacophora y Solenogastres, y entre los Bryozoa,representantes de los Ordenes Cheilostomata y Cyclostomata. Las especies más frecuentesfueron los gasterópodos Pareuthria atrata, Trochita pileolus y Puncturella conica, los bivalvosHiatella meridionalis y Limopsis hirtella, y los briozoos Arachnopusia monoceros, Osthimosiabicornis y Reteporella magellensis. El número total de especies por estación varió entre 20 y114, con los moluscos normalmente superando en más del 50% la riqueza de briozoos. Eneste sentido, resultó llamativa la diferencia observada en una estación ubicada al noroeste dela Zona de Transición, donde la riqueza de moluscos triplicó la de briozoos. Por otra parte, lamenor riqueza específica fue hallada en una estación ubicada en la Zona de Amortiguación,donde sólo se hallaron 20 especies en total.