BECAS
SCHUSTER Jonathan Maximiliano
congresos y reuniones científicas
Título:
Efectos de borde en el ángulo de contacto de agua sobre acero inoxidable AISI 316
Autor/es:
FERNANDO ILKOW; SCHUSTER, JONATHAN M.; ROSENBERGER, MARIO R.
Lugar:
Santa Fe
Reunión:
Congreso; 104 Reunión de la Asociación Física Argentina; 2019
Institución organizadora:
Asociación Física Argentina
Resumen:
El ángulo de contacto de una gota sésil es una forma práctica de medir la energıasuperficial de un sólido, y también de detectar el grado de contaminación de su superficie. Elagua es uno de los l´ıquidos utilizados para ello debido a su bajo costo y fácil manipulación.Para poner a punto la técnica de medición de ángulo de contacto sobre un material estándarcomo el acero inoxidable industrial AISI 316, se prepararon 8 probetas planas de este materialy se pulieron hasta diamante de 1 micrómetro obteniendo superficies de reflejo especulares.Se depositaron gotas de entre 2 a 5 microlitros, se utilizaron diferentes métodos de limpieza(acetona, agua, etanol, detergente). Se depositaron al menos 5 gotas en 30 sectores diferentesde cada probeta, dando un total de 150 gotas por probeta. Tomando los valores medios porzonas de las probetas se encontró que en las regiones de los bordes de la probeta los ángulospresentaron mayor variabilidad que la región central de las probetas. El valor medio del ángulode contacto en la zona de los bordes fue de 51.90 con un desv´ıo estándar de 7.7◦, y en laregión central se encontró un valor medio de 48.6◦ con un desv´ıo estándar de 3.40. Estadiferencia es atribuida a la zona deformada plásticamente por el corte de las probetas la cualno puede ser eliminada completamente por las lijas durante el desbaste y pulido.