INVESTIGADORES
GOLDSTEIN RAIJ jorge
congresos y reuniones científicas
Título:
La administración intracerebroventricular (icv) de la toxina Shiga tipo 2 (Stx2) afectó los niveles de expresión de la Óxido Nítrico Sintasa (NOS) y la Proteína Fibrilar Glial Ácida (GFAP)
Autor/es:
JAVIER BOCCOLI, JUAN J. LOPEZ-COSTA, VIRGINIA PISTONE CREYDT, CRISTINA IBARRA, FABIÁN C. LOIDL, JORGE GOLDSTEIN
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; CONGRESO DE LA SOCIEDAD ARGENTINA DE INVESTIGACIÓN CLÍNICA; 2006
Institución organizadora:
SOCIEDAD ARGENTINA DE INVESTIGACIÓN CLÍNICA
Resumen:
La toxina Shiga (Stx) producida por Escherichia coli enterohemorrágica causa colitis hemorrágica que puede derivar en Síndrome Urémico Hemolítico (SUH). Las muertes en la etapa aguda de la enfermedad en Argentina (2,4%) se debieron mayoritariamente a fallas neurológicas. Previamente demostramos que la administración icv de Stx2 altera la ultraestructura neuronal y glial  observada por microscopía electrónica (Pistone Creydt y col., SAIC 2005, Medicina, 65 Supl. II, pp.136). El presente trabajo estudia la expresión de marcadores neuronales y gliales involucrados en dicha injuria. Microinyectamos en cerebros de ratas SD machos 250-300g via icv Stx2 purificada por cromatografía de afinidad en un título de 108 DC50 en células Vero. Luego de 8 días los animales fueron anestesiados y perfundidos para estudiar los niveles de expresión de la NOS, GFAP y la distribución de Stx2. La técnica de la NADPH-diaforasa mostró una disminución en el número de neuronas NOS positivas y en la actividad enzimática (p<0.01) de la NOS en el cuerpo estriado y en la corteza cerebral, medidos por densitometría con el programa Scion image. Un efecto opuesto se encontró en el núcleo paraventricular hipotalámico (p<0.01). Imágenes de microscopía confocal mostraron, en astrocitos hipertrofiados que contactaban neuronas Stx2 positivas, un aumento en la expresión de GFAP en hipocampo. En astrocitos también se observó la colocalización de la expresión de GFAP aumentado con la presencia de Stx2. Concluímos que el daño neuroglial causado por la acción icv de la Stx2 está asociado con cambios en la expresión y actividad de la NOS en neuronas y en la expresión de GFAP en astrocitos.