INVESTIGADORES
BALLARI Sebastian Augusto.
congresos y reuniones científicas
Título:
Variación en la capacidad anti-herbivoría de los desechos orgánicos de la hormiga cortadora Acromyrmex lobicornis.
Autor/es:
BALLARI, S. A. Y FARJI-BRENER, A. G.
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Congreso; II REUNIÓN BINACIONAL DE ECOLOGÍA; 2004
Resumen:
<!-- /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:ES; mso-fareast-language:ES;} @page Section1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:36.0pt; mso-footer-margin:36.0pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> Los desechos orgánicos de las hormigas cortadoras de hojas (basureros) son potenciales fuentes de contaminación para la colonia, y por lo tanto las hormigas evitan su contacto. Evaluamos cómo diferentes condiciones del basurero externo afectaba su capacidad de repeler la herbivoría de la propia colonia. Para ello ubicamos 10 hormigueros de Acromyrmex lobicornis en el margen oriental del Parque Nacional Nahuel Huapi, (Patagonia). A cada uno le colocamos alrededor 6 plántulas de Godetia spp., cada una con un tratamiento diferente: sola (control), rodeada de tierra (control del montículo), rodeada de basura nueva (sacada de la superficie del basurero, BN) y vieja (sacada del fondo del basurero, BV), con y sin reposición de basura cada 3 días (BNR, BVR). Monitoreamos el porcentaje de hojas remanentes durante 35 días. La basura mostró un efecto repelente, pero el efecto declinó con el tiempo. El tipo de  declinación dependió de la edad del basurero y del efecto de la renovación. El BN perdió repelencia rápidamente (no así cuando era renovado), sugiriendo que ubicar la basura fuera del nido es una buena estrategia para minimizar su poder tóxico. Dado que a los 35 días la mayoría de las plantas fueron atacadas independientemente de su tratamiento; ni la edad, ni la reposición de la basura son factores determinantes para que el efecto repelente se mantenga a largo plazo.