INVESTIGADORES
MARTINEZ SAYE Melisa Soledad
congresos y reuniones científicas
Título:
Formulaciones liposomales de fármacos para el tratamiento de la leishmaniasis
Autor/es:
PEREIRA CA; MARTÍNEZ SAYÉ M; DIDWANIA N; ALI N; REIGADA C
Reunión:
Jornada; III Jornadas de Jóvenes Bionanocientificxs; 2021
Resumen:
La leishmaniasis visceral (LV), causada por el protozoo Leishmania donovani, es una enfermedadparasitaria que si no se trata adecuadamente, puede evolucionar hacia la muerte en más del90% de los casos, constituyendo un problema de salud y económico importante en todo elmundo. Los tratamientos disponibles están asociados a severos efectos adversos, son difícilesde administrar y no son suficientemente efectivos contra los estadios intracelulares. Lasterapias alternativas para tratar la LV incluyen el desarrollo de diferentes formulaciones lipídicascomo vehículos de administración de fármacos para actuar en células infectadas porLeishmania, que permiten mejorar la eficacia y disminuir la toxicidad de drogas ya disponiblesen el mercado. Recientemente identificamos varios fármacos aprobados para su uso enhumanos con efectos contra el parásito protozoario Trypanosoma cruzi, el agente etiológico dela enfermedad de Chagas, entre ellos loratadina, ciproheptadina (LTD y CPH, antihistamínicos),clofazimina (CFZ, antibiótico) y olanzapina (OLZ, antipsicótico). Estos compuestos también seestudiaron como inhibidores del crecimiento de promastigotes procíclicos de L. donovani(estadio presente en el insecto vector). Tres de ellos, LTD, CPH y CFZ, tuvieron acciónleishmanicida, con valores de IC50 (concentración de droga capaz de inhibir 50% el crecimientode los parásitos) entre 2 y 45 μM (48 h de tratamiento).Con el objetivo de reducir la toxicidad en células de mamíferos y aumentar la actividadleishmanicida de estos fármacos, se prepararon liposomas catiónicos lipídicos de CPH y LTD y seevaluaron sus efectos sobre promastigotes de L. donovani. Para ello, se sintetizaron liposomasde fosfatidilcolina y estearilamina mediante el método de hidratación de películas lipídicasdelgadas. Las formulaciones liposomales presentaron una actividad leishmanicida mayor que loscompuestos libres en 1 h de tratamiento, con valores de IC50 de 104 y 129 μM para LTD y CPHliposomales, mientras que los fármacos libres no tuvieron efecto sobre los promastigotes enestas mismas condiciones. Considerando estos resultados, se están iniciando los ensayos sobrela actividad antiparasitaria de dichos liposomas en macrófagos infectados con L. donovani.Además, se caracterizarán los liposomas lipídicos mediante el análisis del diámetro medio, ladistribución de tamaños, el potencial zeta, y se evaluará la eficiencia de encapsulación de losfármacos en tales formulaciones.