INVESTIGADORES
TONELLO Marcela Sandra
congresos y reuniones científicas
Título:
Historia ambiental del lago Kakel Huincul (SE llanura pampeana, Argentina) durante los últimos 600 años.
Autor/es:
SANCHEZ VUICHARD G; TONELLO M S; STUTZ S; NAVARRO D
Lugar:
Oro Verde
Reunión:
Jornada; XXXVIII Jornadsa Argentinas de Botánica; 2021
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Botánica
Resumen:
Los lagos están sujetos a múltiples forzantes que regulan su historia. En la llanura Pampeana, durante los últimos 170 años los impactos antrópicos debido a la agricultura y a la urbanización han transformado estos ecosistemas, llevándolos a estados eutróficos-hipereutróficos. Para proteger y restaurar los lagos se debe evaluar la extensión de la degradación comparada con un estado de referencia no degradado. Los análisis de registros fósiles preservados en los sedimentos lacustres permiten reconstruir la evolución de estos sistemas a escalas de centurias y décadas, y establecer ese estado de referencia. El objetivo de este trabajo es reconstruir la historia ambiental del lago Kakel Huincul (SE de la llanura Pampeana) durante los últimos 600 años a partir del análisis de palinomorfos (polínicos y no polínicos), macrorestos vegetales y fauna asociada, y contenido de materia orgánica. Los resultados obtenidos permitieron diferenciar entre factores de cambio climáticos y antrópicos. Antes de 1880 AD el principal forzante de cambio fue el clima, con variaciones en la precipitación que provocaron alternancia entre estados turbios y claros. Con posterioridad a 1880 AD tanto el incremento de las actividades humanas como las variaciones de la precipitación aceleraron el proceso de eutrofización. Las condiciones de referencia de este cuerpo de agua se establecen ca.1850 AD.