BECAS
OTERO Felipe
congresos y reuniones científicas
Título:
PRIMERA APROXIMACIÓN AL USO DE ISÓTOPOS ESTABLES DE OXÍGENO (18O/16O) Y CARBONO (13C/12C) EN UN INDIVIDUO DEL SITIO GALLUCCI (VALLE SUPERIOR DEL RÍO NEGRO): MOVILIDAD Y DIETA
Autor/es:
OTERO, FELIPE; BÉGUELIN, MARIÉN; VALENZUELA, LUCIANO O
Lugar:
La Plata
Reunión:
Jornada; XV JORNADAS NACIONALES DE ANTROPOLOGÍA BIOLÓGICA; 2021
Institución organizadora:
Asociación de Antropología Biológica Argentina
Resumen:
El análisis de isótopos estables es una línea de investigación que ha crecido sostenidamente en las últimas décadas debido a su potencial para abordar diferentes temas biológicos y culturales. Esta línea de evidencia independiente se ha utilizado para la evaluación de hipótesis sobre movilidad, migraciones, dieta y explotación de recursos, entre otros. Las concentraciones de los distintos marcadores biogeoquímicos varían geográficamente según variables como altitud, temperatura y humedad, tipo de suelo, constituyéndolos en una ventajosa fuente de información. Sin embargo, algunas regiones permanecen prácticamente inexploradas en este aspecto. En este trabajo se caracteriza isotópicamente al primer individuo proveniente del valle superior del río Negro, del sitio arqueológico Gallucci, excavado a partir del rescate derivado de una denuncia. Los resultados se discuten en el contexto del hallazgo y del perfil biológico del individuo, en conjunto con los materiales culturales asociados. Para ello se realizó un análisis de las relaciones isotópicas de Oxígeno (18O/16O) y Carbono (13C/12C) en una muestra de restos de esmalte dental, hallados en el nivel superficial del entierro, y se comparan con mediciones publicadas en restos humanos de regiones aledañas al área de estudio, en fuentes de agua, y en valores de flora y fauna regional. Mediante la presentación de estos nuevos datos se busca aportar a la discusión sobre movilidad y dieta de poblaciones humanas que habitaron Norpatagonia, en particular el valle superior del Río Negro. Por último, se pone de relieve la importancia de la atención a denuncias y la articulación entre diferentes agencias del estado, en particular organismos vinculados a temas de interés forense.