BECAS
OTERO Felipe
congresos y reuniones científicas
Título:
Diseños experimentales aplicados al estudio de lesiones traumáticas en el registro bioarqueológico. Alcances, limitaciones y perspectivas
Autor/es:
GORDÓN, FLORENCIA; OTERO, FELIPE
Lugar:
Olavarría
Reunión:
Taller; V Taller Nacional de Bioarqueología y Paleopatología; 2021
Institución organizadora:
FACSO-UNICEN
Resumen:
La presencia de lesiones traumáticas en el registro bioarqueológico sugiere la ocurrencia de situaciones de violencia. Sin embargo, se trata de un tipo de evidencia de carácter indirecto. Si bien una excepción la constituye la presencia de puntas de proyectil incrustadas, donde se observa la interacción entre el efector y la traza, éste es un tipo de hallazgo poco habitual. Asimismo, la diversidad morfológica observada excede las posibilidades de trazas que potencialmente pueden generar las puntas de proyectil. En este sentido, la mayor parte de las lesiones relevadas no puede ser asignada a un tipo de efector. La única situación en la que se pueden controlar, observar y medir variables vinculadas a la interacción entre efectores y trazas es a través de la aplicación de diseños experimentales. Como parte de los estudios actualísticos, ésta línea tuvo amplios desarrollos vinculados a análisis líticos, cerámicos y zooarqueológicos. Sin embargo, los antecedentes de estudios experimentales relacionados con problemáticas bioarqueológicas aún son escasos.En esta presentación, se discutirá el uso de diseños experimentales que han sido formulados y aplicados para la resolución de problemas bioarqueológicos vinculados al uso de armas blancas y contundentes en Norpatagonia y Pampa. Los resultados permitieron, en el primer caso, definir un grupo de lesiones producto del uso de armas blancas para momentos de contacto hispano-indígena. En cuanto a las armas contundentes, se caracterizaron tipos de armas que explican determinados grupos de lesiones. Ambos experimentos fueron alternativas metodológicas útiles para resolver problemas particulares al tiempo que sentaron las bases para contrastar nuevas hipótesis. Esperamos centrar la discusión no solo en los aportes y ventajas de aplicar estos diseños sino también, y particularmente, en las limitaciones y problemas que enfrentamos. Finalmente, delinearemos las perspectivas futuras sobre la base de nuevas técnicas y materiales experimentales disponibles.