BECAS
OTERO Felipe
congresos y reuniones científicas
Título:
Perspectiva experimental para el estudio de lesiones traumáticas provocadas por armas contundentes
Autor/es:
OTERO, FELIPE; BÉGUELIN, MARIÉN; GORDÓN, FLORENCIA
Lugar:
Necochea-Quequén
Reunión:
Jornada; Decimoterceras Jornadas Nacionales de Antropología Biológica : horizontes en antropología biológica; 2017
Institución organizadora:
Asociación de Antropología Biológica
Resumen:
El estudio de la violencia interpersonal implica el análisis de trazas, es decir que se observa elresultado de conductas pasadas, constituyéndose en evidencia indirecta. Si bien el análisis demarcas en restos óseos proporciona un marco para dar cuenta de situaciones de violencia, esnecesario generar contextos que permitan relevar la dinámica efector/traza. En este sentido,los estudios experimentales tienen el potencial de ofrecer tal marco de referencia. Sinembargo, los antecedentes experimentales son escasos, particularmente aquellos cuyo efectores de naturaleza contundente. Las lesiones contusas son resultado de la aplicación de unafuerza sobre un área extensa causada por objetos duros de superficie obtusa o roma (e.g.piedra, garrote, boleadora, martillo). Diferentes tipos de elementos provocan diversospatrones traumáticos. Tanto en contextos actuales como antiguos, se pueden establecerrelaciones probabilísticas entre la marca y el efector. En este trabajo se presenta el análisis deuna muestra de cráneos humanos de los valles inferiores de los ríos Negro y Chubut conmarcas contusas de cronología pre-contacto hispano-indígena (n=20). Mediante métodosestadísticos uni y multivariados, se compara una serie de variables con las relevadas enmaterial experimental (Sus scrofa; n=20) producto de diversos efectores contundentes.Finalmente, se aplica fotogrametría, una técnica novedosa para el registro digital de estasmarcas. Los resultados son relevantes tanto para contextos forenses como arqueológicos,dado que aportan información para la determinación de la causa de muerte, la reconstrucciónde la mecánica de las lesiones y la dinámica de los hechos sucedidos.