INVESTIGADORES
SEDAN Daniela Yazmine
congresos y reuniones científicas
Título:
Análisis comparativo de crecimiento, producción de biomasa floral seca y de cannabinoides en una variedad autóctona de Cannabis sativa cultivada bajo diferentes fuentes de iluminación. Evaluación del consumo energético
Autor/es:
SALAS DANTE; VACCARINI CRISTIAN; ANDRINOLO DARÍO; SEDAN DANIELA
Lugar:
Chilecito
Reunión:
Congreso; Congreso de Cannabis 2021: 2do Congreso Argentino de Cannabis y Salud, y 3er Encuentro Americano de Profesionales Expertos en Fitocannabinoides Enc; 2021
Institución organizadora:
Cátedra Libre de Cannabis y Salud (UNLP), Agreogenética SAPEM y Cannamérica
Resumen:
Ante el creciente uso terapéutico de derivados de Cannabis sativa y las pocasposibilidades de adquirir un producto de calidad, los usuarios optaron por fabricarsus propios preparados. Una de las opciones más seguras para obtener la materiaprima es el cultivo en salas con iluminación artificial donde se pueden controlar losparámetros ambientales y los ciclos de desarrollo de la planta. Históricamente, se hautilizado ?iluminación de descarga? (lámparas de vapor de mercurio halógeno ?HM? yvapor de sodio a alta presión ?HPS?), que en la actualidad están siendo reemplazadaspor tecnología LED que a priori ayudaría a disminuir el consumo eléctrico y porconsiguiente el impacto ambiental. En este trabajo comparamos sobre una mismavariedad de C. sativa (CAT3) la velocidad de crecimiento, producción de biomasa floralseca, cannabinoides y gasto energético utilizando luces LED y lámparas de descarga.Se evaluaron dos tratamientos de iluminación, uno empleando lámparas de descarga(?HM? para la etapa vegetativa y ?HPS? para floración) y otro con paneles LED (LedCree - Full Spectrum para ambas etapas). En cada caso se realizaron 2 ciclos decultivo mediante multiplicación vegetativa (N=20 ejemplares por ciclo). Los mismosse mantuvieron en crecimiento vegetativo (fotoperiodo luz/oscuridad 18/6 hs) durante6 semanas realizando trasplantes cada 17 días a contenedores de 1, 5 y 10 L. Luegofueron inducidos a floración (fotoperíodo luz/oscuridad 12/12 hs) durante 10 semanas.Se mantuvieron las mismas condiciones de T° y H (22-28°C; 50-60%) y se utilizó sustrato comercial (Growmix Multipro). En cada ciclo se cuantificaron parámetros morfológicos(velocidad de crecimiento, índice de esbeltez, entre otros), biomasa floral seca ycannabinoides empleando HPLC/UV-DAD y estándares analíticos (Cerilliant).Los resultados indicaron que la producción de biomasa floral seca y de cannabinoidesfueron un 64 % y 65% mayores con luminaria LED que con lámparas de descarga,respectivamente. A pesar de tener una menor velocidad de crecimiento con luces LED(1.5 cm/día) respecto a las de descarga (2.0 cm/día), se determinó que se desarrollaronplantas más robustas capaces de soportar el peso de las inflorescencias evitando asíel uso de tutores. En cuanto al gasto energético, en base a la potencia de las diferenteslámparas, se consumió más del doble de energía utilizando lámparas de descarga(2419 Kw vs 970 Kw).Se puede concluir que, si bien la tecnología LED requiere una mayor inversión inicial,la misma se traduce en mayores rendimientos de biomasa seca y cannabinoidesreduciendo el consumo eléctrico en al menos un 50% sobre la misma superficie decultivo.