INVESTIGADORES
SEDAN Daniela Yazmine
congresos y reuniones científicas
Título:
Identificación y diversidad genética de las tres cepas Argentinas terapéuticas de Cannabis (CAT1, CAT2 y CAT3) mediante el uso de marcadores moleculares
Autor/es:
VACCARINI CRISTIAN; AMADO CATTANEO RAÚL; MCCARTHY ANDRÉS; MCCARTHY CHRISTINA; SEDAN DANIELA; ANDRINOLO DARÍO
Lugar:
Chilecito
Reunión:
Congreso; Congreso de Cannabis 2021: 2do Congreso Argentino de Cannabis y Salud, y 3er Encuentro Americano de Profesionales Expertos en Fitocannabinoides Enc; 2021
Institución organizadora:
Cátedra Libre de Cannabis y Salud (UNLP), Agreogenética SAPEM y Cannamérica
Resumen:
Cannabis sativa sp. es una especie vegetal anemófila, diploide (2n=20) y dioica. Es ungénero mono específico, originario de Asia central, caracterizado por presentar un altogrado de polimorfismo producto de la fuerte hibridación que ha sufrido esta especie alo largo de los años con fines medicinales, recreativos e industriales.En Argentina, tres variedades utilizadas por diferentes ONGs fueron seleccionadas deacuerdo a su perfil de cannabinoides y conservadas en la sala de cultivo del CIM-UNLPCONICETdonde pasaron a denominarse Cepas Argentinas Terapéuticas (CAT) 1, 2 y 3.Con su creciente uso para el tratamiento de múltiples patologías y su posible inscripciónen el INASE es necesario comenzar a caracterizar genéticamente las variedades con elfin de asegurar su identidad y trazabilidad durante su producción. Se tomaron muestrasde hojas jóvenes de cada CAT provenientes de plantas en fase vegetativa y los productosde PCR fueron revelados en geles desnaturalizante de poliacrilamida (10% p/v). Parael análisis genético de los clones, se estudiaron 19 marcadores microsatélites (SSR,simple sequence repeat) seleccionados a partir de literatura. Del total de marcadores15 fueron polimórficos para los materiales estudiados. El número medio de alelos pormarcador fue de 3,5 con un máximo de alelos de 6 para el marcador CSG18. El índicede diversidad (D) alcanzado por este cluster de tres clones fue de 0,192. Mediante esta técnica molecular logramos alcanzar una capacidad de dar identidad genómica conuna probabilidad mayor de 99,81%. Esta capacidad de identidad será mayor a medidaque sumemos nuevos genotipos.Los resultados obtenidos demuestran la capacidad del método para la identificacióny descripción de las variedades locales de Cannabis, denominadas CAT. Con estainformación se podrán hacer estudios genéticos y de registro de cultivares (INASE), delos genotipos que se encuentran hoy en día, tanto en los programas de investigacióncomo de las variedades obtenidas y mantenidas por los diferentes usuarios.