BECAS
PELL RICHARDS Malena
congresos y reuniones científicas
Título:
Monitoreando al Volcán Lanín: Aportes al Entendimiento Sobre el Resguardo de un Sitio Sagrado Natural en Territorio Mapuche
Autor/es:
MALENA PELL RICHARDS
Lugar:
Yucatán
Reunión:
Congreso; International Union of Anthropological and Ethnological Studies (IUAES) 2021 Yucatán Congress; 2021
Institución organizadora:
International Union of Anthropological and Ethnological Studies
Resumen:
Este trabajo se centrará en los aportes que están llevando adelante diferentes comunidades mapuche agrupadas en la Zonal Williche (Zona Sur de la Provincia de Neuquén, Argentina) respecto al proyecto de instalación de monitoreo en el volcán Lanín. Continuando con la lucha que emprendieron hace más de diez años en defensa del volcán Lanín y sus alrededores como sitio sagrado natural, en febrero del 2021 evitaron la negación de sus derechos respecto a ser consultadxs ante ciertas prácticas que incurrieron en territorio mapuche. A la luz de esta tensión, comenzó a hacerse explícita una disputa respecto al conocimiento científico y aquellos ancestrales que les fueron transmitidos a las nuevas generaciones que embarcan dicha tarea de cuidado y resguardo de dicho espacio. El objetivo de la ponencia será reflexionar sobre los debates en torno a la producción y disputa epistémica a través de la recuperación y puesta de contexto de los marcos de interpretación propios --pero silenciados-- de dichas comunidades y familias mapuche. Historizando sus proyectos político-espirituales, este trabajo se centrará en analizar de qué modo estos relatos que unen sus vidas con las del Lanín disputan polisemias, desplazan sentidos y crean nuevas cadenas de asociación semántica sobre ciertos conceptos como ?ciencia? y ?territorio?. Aun cuando a simple vista pareciera que estas nociones están siendo usadas de formas similares por todas las partes en disputa, estas significan y refieren a distintos mundos y de modos diferentes. Puesto que parte de las luchas que se esgrimen en los reclamos se dan en el interior de determinadas palabras, en este trabajo nos preguntaremos cómo los relatos de memoria construyen y dan sentidos específicos a las categorías con las que se da sustento a esos reclamos.