BECAS
PELL RICHARDS Malena
congresos y reuniones científicas
Título:
Sobre etnografiar proyectos políticos mapuche y su interlocución con el Estado. La mesa de Protocolo Intercultural de San Martin de los Andes, Neuquén
Autor/es:
MALENA PELL RICHARDS
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; XII Congreso Argentino de Antropología Social ?El qué-hacer antropológico: controversias, dialogos y compromiso social?. Junio, Julio y Septiembre 2021.; 2021
Institución organizadora:
Universidad Nacional de La Plata
Resumen:
Esta ponencia propone contribuir a los encuentros, discusiones y reflexiones que la mesa convoca. Así, se amolda a la propuesta del GT que aspira a poner en diálogo diferentes perspectivas antropológicas y sociohistóricas que analizan los procesos y las particularidades que componen los entramados políticos de los sectores subalternos y sus diversas y complejas interacciones con el Estado. Para ello, el trabajo se estructurará como una reflexión metodológica enmarcada en el enfoque de la antropología de la memoria, tomando como caso etnográfico la Mesa de Protocolo Intercultural del Concejo Deliberante, en San Martín de los Andes (Neuquén). Dicho proceso de ?institucionalización de la interculturalidad? materializado en este espacio fue objeto de mi Tesis de Licenciatura. Este espacio estatal, creado a pedido de las comunidades mapuche de San Martín de los Andes, se vuelve un lugar para reflexionar en torno a las (re)definiciónes y las (re)producciones de la vida y subjetividad política mapuche. De esta forma, este trabajo busca problematizar y discutir los aportes en ?lo político? y la ?política? mapuche en la constitución de este lugar, considerando la trayectoria de las comunidades mapuche del lugar a la luz de las históricas interlocuciones con el Estado y frente a un contexto intercultural con matices locales. Asimismo, se considerarán algunas categorías nativas esgrimidas desde el mapuzugun que permitieron nombrar los procesos que fueron puestos en marcha junto con la creación de imágenes y sentidos novedosos en construcción.