INVESTIGADORES
VENERUS Leonardo Ariel
congresos y reuniones científicas
Título:
Aplicación de un método práctico y de bajo costo, basado en relaciones alométricas, para estimar tallas en peces usando una única videocámara
Autor/es:
MERLO, PABLO; LEONARDO A. VENERUS; NELSON D. BOVCON; ALEJO J. IRIGOYEN
Lugar:
Yerba Buena, Tucumán (Virtual)
Reunión:
Otro; XXIX Reunión Argentina de Ecología; 2021
Institución organizadora:
Instituto de Ecología Regional (Universidad Nacional de Tucumán-Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) y Asociación Argentina de Ecología (AsAE)
Resumen:
El monitoreo de peces mediante video remoto ganó popularidad en el ámbito científico debido a su relativo bajo costo, mínimo impacto ambiental y gran versatilidad. Sin embargo, la estimación de las tallas presenta dificultades dada la bidimensionalidad de las imagenes obtenidas, generando una imprecisa percepcion de las distancias. Algunas soluciones consisten en la adicion de referencias de tamaño conocido dentro del campo visual, lo que limita el numero de individuos medidos con exactitud. Otras, utilizan sistemas precisos pero costosos con dos cámaras sincronizadas (estereovideo). Recientemente se demostró que usando alometria (cambios en el tamaño relativo de algunas partes del cuerpo respecto del largo total) pueden obtenerse estimaciones exactas de tallas mediante video. El objetivo del trabajo fue calibrar un método descripto recientemente, que utiliza relaciones alométricas y video remoto, para estimar las tallas de peces óseos y condrictios del centro-norte de la Patagonia Argentina. Se registraron y fotografiaron ~700 individuos pertenecientes a 25 especies, capturados en torneos de pesca recreativa y en sesiones de pesca con devolución. Para cada ejemplar, se determinó la proporción altura de cabeza/diámetro del ojo (AC/DO) y se midio el largo total. Posteriormente, se ajustaron regresiones del AC/DO sobre la talla para todas las especies. En general, la bondad de ajuste (R2) fue mayor y el error relativo menor en especies asociadas a fondos duros, respecto de especies pelágicas o condrictios. Todavia se requieren pruebas aplicando las regresiones calibradas en muestreos con video para determinar la precision y utilidad local del metodo.