IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Escribir las prácticas: historia y experiencias
Autor/es:
VALERIA SARDI
Reunión:
Congreso; II Congreso Internacional sobre profesorado principiante e inserción profesional a la docencia; 2010
Resumen:
A lo largo de la historia de la educación la puesta en texto de las experiencias pedagógicas ha sido un modo de sistematizar y registrar las prácticas de enseñanza y los modos en que los sujetos se apropian del conocimiento. A su vez, la escritura de las prácticas es un dispositivo que promueve la objetivación de los modos de hacer de los docentes y los alumnos en distintas instancias de formación inicial y continua. En este trabajo nos proponemos en primera instancia historizar el uso de la escritura para textualizar las prácticas tomando antecedentes europeos y argentinos para luego dar cuenta de experiencias en la capacitación, como los ateneos, y en el acompañamiento a docentes noveles en una experiencia editorial como la Serie Acompañar los primeros pasos en la docencia, publicación del Instituto Nacional de Formación Docente. De allí que abordaremos, por un lado, fuentes históricas y, por otro lado, daremos cuenta de experiencias de acompañamiento a docentes donde la escritura de las prácticas se constituye en un dispositivo didáctico para la construcción de conocimiento de las prácticas de enseñanza.